Mercados

El Ibex 35 retrocede un 1,29% en la sesión pero se impulsa un 2,21% en la semana

En la última sesión de la semana, el Ibex se ha dejado un 1,29% y se ha colocado en los 7.545,6 puntos, debido a la preocupación de los inversores por que la alta inflación y las sucesivas subidas de tipos aceleren el proceso de desaceleración económica, según ha explicado el analista de XTB, Joaquín Robles.

En el terreno positivo, únicamente se han situado Arcelormittal (+2,24%), Acerinox (+0,59%), ACS (+0,51%), Sabadell (+0,38%) y Repsol (+0,3%).

Por el contrario, las mayores caídas de la jornada bursátil del viernes las han presentado Grifols (-5,16%), Ferrovial (-4,28%), Fluidra (-3,3%), Solaria (-3,21%) e Inditex (-3,04%).

El resto de bolsas europeas también han finalizado en ‘rojo’ la sesión del viernes, a excepción de Londres, que ha avanzado un 0,37%. Las caídas han sido del 0,85% en París, del 0,29% en Fráncfort y del 0,62% en Milán.

Durante la semana, la inflación en la zona euro marcó un nuevo récord histórico del 9,9% en septiembre, aunque quedó una décima por debajo de la primera estimación del 10% publicada por Eurostat. Según Robles, este dato «acerca la posibilidad de una nueva subida de 75 puntos básicos en la reunión de la próxima semana».

De su lado, el libro Beige de la Fed reiteró el compromiso de la Reserva Federal de Estados Unidos por controlar la inflación, aunque eso signifique un mayor desempleo y un menor crecimiento.

En este escenario, la banca ha liderado las subidas en la semana, impulsada por los buenos resultados de Bankinter y por las perspectivas de subidas de tipos, mientras que en el lado negativo ha destacado Fluidra, tras revisar a la baja las ventas y el resultado bruto de explotación del tercer trimestre, y Grifols, ante la posibilidad de sufrir una multa millonaria en EE.UU. por una demanda colectiva.

La semana también ha estado marcada por las tensiones entre Rusia y Ucrania, que «están lejos de enfriarse», y la renuncia de Liz Truss como primera ministra de Reino Unido después de que el plan de reducción de impuestos fracasara.

También esta semana Joe Biden anunció un nuevo plan para liberar 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos para fortalecer la seguridad energética, abordar la escasez de suministro y reducir los costes.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este viernes en un precio de 92,82 dólares, con un ascenso del 0,45%, mientras que el Texas se situaba en los 84,67 dólares, con una subida del 0,18%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9796 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,549%.

De cara a la próxima semana, el mercado estará atento a la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en la que se espera una nueva subida de tipos de interés, así como a la publicación de nuevos datos económicos como el PIB del tercer trimestre y la inflación del mes de octubre en Alemania, la confianza del consumidor y el PIB del tercer trimestre en Estados Unidos.

En el plano empresarial, está previsto que publiquen sus resultados trimestrales Enagás, Iberdrola, Santander, Aena, PharmaMar, Repsol, Ferrovial, Sabadell, Acerinox, BBVA, CaixaBank, IAG y Mapfre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 1,29% en la sesión pero se impulsa un 2,21% en la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace