Esta mañana se ha conocido que la actividad empresarial en la eurozona durante el mes de agosto registró una nueva «expansión marcada», aunque con un impulso menor del registrado en julio, según se desprende del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI).
De esta forma, el selectivo madrileño se mantenía aferrado a la cota psicológica de los 8.900 enteros, con Solaria al frente de las subidas (+2,66%), seguido de PharmaMar (+1,99%), Endesa (+1,25%), Fluidra (+0,82%), Viscofan (+0,75%) y ACS (+0,55%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Amadeus (-1,74%), Indra (-1,18%), Aena (-1,12%), Meliá (-1,07%), Siemens Gamesa (-1,01%) y Santander (-1%).
El resto de bolsas europeas presentaban comportamientos dispares en la media sesión, con subidas del 0,11% en Londres y del 0,06% en Fráncfort y caídas del 0,32% en París y del 0,03% en Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,13 dólares, tras subir un 0,17%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,30 dólares, con un ascenso del 0,52%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1871 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,319%.
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…