Categorías: Mercados

El Ibex 35 retrocede un 0,25% en la penúltima sesión del año

El índice Ibex 35 ha sufrido un descenso del 0,25%, hasta situarse en los 8.154,4 puntos, en la penúltima sesión del año, en la que ha mostrado un comportamiento indeciso, alternando subidas y bajadas a lo largo de la jornada.

Finalmente, el selectivo ha cerrado en ‘rojo’, alejándose de la cota de los 8.200 puntos, en un escenario marcado por la firma por los líderes de la UE y Reino Unido del acuerdo que regirá las relaciones entre ambos bloques en el futuro.

Además, la Unión Europea y China han concluido este miércoles las conversaciones que venían desarrollándose entre ambos bloques desde 2014 para establecer un acuerdo sobre inversiones que permita mejorar el acceso de las empresas europeas al gigante asiático, eliminado trabas y limitaciones legales para las compañías del Viejo Continente.

En España, el IPC se ha situado en el -0,5% en diciembre, tres décimas por encima de la tasa registrada en noviembre, debido a la subida de los precios de la electricidad.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado IAG (+1,48%), Meliá (+1,39%), Arcelormittal (+0,95%), ACS (+0,73%), Solaria (+0,68%), Indra (+0,57%), CIE Automotive (+0,54%) y Sabadell (+0,5%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Endesa (-3,25%), Cellnex (-1,21%), Viscofan (-1,17%), Colonial (-1,11%), Telefónica (-0,64%) y Banco Santander (-0,64%).

En el Mercado Continuo, Unicaja ha subido un 1,97% y Liberbank caía un 3,69%, después de que en la tarde de ayer los consejos de administración de ambas entidades aprobaran su proyecto común de fusión, cuyo canje supone que los accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital de la nueva entidad y los de Liberbank, con el 40,5%.

El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también han cerrado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,71% en Londres, del 0,22% en París, del 0,31% en Fráncfort y del 0,12% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51,17 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2283 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,039%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 0,25% en la penúltima sesión del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

6 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace