Mercados

El Ibex 35 repunta un 0,23% en la avalancha de resultados empresariales y a la espera de la Fed

La bolsa española ha vivido una sesión de vaivenes, comenzando con fuertes caídas por debajo de los 14.200 puntos, pero recuperando posiciones gracias al impulso de empresas como Grifols y CaixaBank. La atención de los inversores ha estado centrada en los resultados semestrales de grandes compañías y en los indicadores económicos de EEUU y Europa, todo ello bajo el telón de fondo de la reunión de la Reserva Federal, que podría ofrecer pistas sobre el futuro de la política monetaria.

CaixaBank y Santander impulsan el rebote del Ibex

El Ibex 35 ha logrado cerrar en positivo gracias a la buena acogida de los resultados de CaixaBank, que ha ganado 2.951 millones hasta junio (+10,3%), y Banco Santander, con un beneficio de 6.833 millones (+12,8%). Ambos datos han sido bien recibidos por el mercado, en contraste con las cifras de Telefónica, que registró pérdidas de 1.355 millones por las minusvalías derivadas de la venta de filiales en Hispanoamérica.

En el lado positivo también han destacado Grifols (+8,99%), Sacyr, Solaria, Colonial y Endesa. En cambio, compañías como Repsol (-2,78%), ACS, Inditex y Puig han lastrado al selectivo.

La recuperación del índice se ha producido a medida que avanzaba la jornada, superando los descensos iniciales y cerrando por encima de los niveles del día anterior.

El mercado ha valorado positivamente los beneficios de los principales bancos y el tono moderado que se espera de la Fed, impulsando al índice tras un arranque dubitativo

EEUU crece un 0,7% y crea empleo tras el bache del primer trimestre

En el plano internacional, se ha conocido que el PIB de EEUU creció un 0,7% en el segundo trimestre, frente al retroceso del 0,1% de los tres primeros meses del año. En términos anualizados, el repunte fue del 3%, una mejora significativa que refuerza la expectativa de estabilidad monetaria.

Además, el sector privado estadounidense generó 104.000 nuevos empleos en julio, revirtiendo la destrucción de 23.000 puestos en junio, cuando se había producido la primera caída desde la pandemia.

Estos datos aportan un contexto favorable para que la Fed mantenga los tipos en el 4,25-4,5%, tal y como anticipan los analistas, que siguen previendo dos recortes antes de final de año.

El IPC sube en España y el crecimiento europeo se modera

En España, el IPC interanual subió cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, impulsado por el efecto base del precio de la electricidad y el repunte de los carburantes. En Europa, el PIB de la eurozona creció apenas un 0,1% en el segundo trimestre, frente al 0,6% del primero, según Eurostat.

El encarecimiento de la energía en España y la desaceleración del crecimiento en Europa elevan la cautela en los mercados de cara a los próximos meses

Europa y el crudo también avanzan con cautela

En paralelo, las principales bolsas europeas han cerrado también en positivo: Milán ha subido un 0,98%; Fráncfort, un 0,19%; París, un 0,06%; y Londres, un 0,01%.

En el mercado energético, el Brent se ha encarecido un 0,88%, hasta los 73,16 dólares, mientras que el WTI ha subido un 1,07%, hasta los 69,9 dólares.

En divisas, el euro ha retrocedido un 0,71% frente al dólar, hasta los 1,1465, y la rentabilidad del bono español a 10 años ha aumentado hasta el 3,291%, con una prima de riesgo de 58 puntos.

CaixaBank y Santander impulsan el rebote del Ibex

Las grandes entidades financieras han sido protagonistas tras presentar resultados que han superado las expectativas del mercado.

Empresa Beneficio 1S 2025 (mill. €) Variación interanual
CaixaBank 2.951 +10,3%
Santander 6.833 +12,8%
Telefónica -1.355 — (pérdidas)
Redeia 269,5 ≈0%
Aena 301,3 +15,4%

Telefónica confirmó sus previsiones anuales y el dividendo de 0,3 euros por acción, pese a las pérdidas contables por la venta de activos en Hispanoamérica.

Grifols lidera las subidas y Repsol encabeza los retrocesos

El comportamiento de los valores del Ibex 35 ha sido desigual. Mientras Grifols se disparó tras sus resultados, Repsol cedió casi un 3%.

Mayores Subidas Variación
Grifols +8,99%
CaixaBank +3,05%
Sacyr +2,93%
Solaria +2,53%
Colonial +1,82%
Endesa +1,58%
Mayores Caídas Variación
Repsol -2,78%
ACS -1,61%
Inditex -1,13%
Puig -1,13%
Rovi -0,99%

La publicación de cuentas ha sido clave en la evolución de los valores.

EEUU crece un 0,7% y recupera empleo en julio

El mercado ha recibido con optimismo los datos macroeconómicos de EEUU, que alejan los temores de recesión.

Indicador EEUU 1T 2025 2T 2025
PIB trimestral -0,1% +0,7%
PIB anualizado -0,5% +3%
Empleo privado (julio) -23.000 +104.000

El crecimiento y la creación de empleo refuerzan el escenario de una Fed prudente.

IPC al alza en España y desaceleración en la eurozona

En el plano europeo, los datos conocidos este miércoles muestran una ralentización del crecimiento económico.

Indicador Último dato Anterior
IPC España (julio, interanual) +2,7% +2,3%
PIB zona euro (2T 2025) +0,1% trimestral +0,6% trimestral

El encarecimiento de la energía en España y la moderación en Europa marcan el nuevo rumbo económico del verano.

Subidas en Europa y repunte del petróleo

Las principales bolsas europeas también han registrado avances, aunque más moderados que el Ibex o Milán.

Bolsa Variación diaria
Milán +0,98%
Fráncfort +0,19%
París +0,06%
Londres +0,01%
Materia Prima Precio (USD) Variación
Brent 73,16 +0,88%
WTI 69,9 +1,07%

El repunte del petróleo y la estabilidad bursátil muestran confianza de los inversores ante las decisiones de la Fed.

Divisas y deuda: el euro se debilita, sube el bono español

Activo financiero Valor actual Variación
Euro/dólar 1,1465 -0,71%
Bono español 10 años 3,291% +
Prima de riesgo España 58 puntos

La presión inflacionista y las decisiones monetarias siguen condicionando el mercado de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 repunta un 0,23% en la avalancha de resultados empresariales y a la espera de la Fed

Mateo Morilla

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

2 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

6 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

6 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

6 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

7 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

12 horas hace