Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español ha consolidado su tendencia alcista al cerrar este martes en los 14.407,5 puntos, su nivel más alto desde 2008 en términos de cierre. El avance del 0,15% permite al Ibex 35 mantenerse en terreno positivo y prolongar un verano de estabilidad relativa, pese a las correcciones puntuales en valores concretos.
Naturgy ha registrado la mayor caída del día tras desplomarse un 7,17%, lastrada por la colocación de aproximadamente un 5,5% de su capital social. La operación permite a la energética cumplir su compromiso de elevar el ‘free float’ al 15,1%, tras la auto-OPA completada el pasado mes de junio. La empresa venía de presentar unos resultados «históricos» en el primer semestre, pero la decisión de liberar capital ha tenido un impacto directo en el mercado.
La fuerte corrección de Naturgy ha sido determinante para el comportamiento del selectivo, que ha encontrado equilibrio gracias al impulso de otras compañías
La jornada ha estado marcada por movimientos moderados en general, con Fluidra al frente de las subidas al ganar un 2,40%, seguida por Merlin Properties (+1,61%), Mapfre (+1,34%) y Repsol (+1,32%). También han cerrado en positivo IAG (+1,18%), Indra (+0,94%) y Sacyr (+0,92%).
En el lado opuesto, además del desplome de Naturgy, han destacado los descensos de Cellnex (-0,96%), Banco Sabadell (-0,78%), Colonial (-0,60%), Amadeus (-0,51%) y Puig (-0,50%).
Valor | Variación (%) |
---|---|
Fluidra | +2,40% |
Merlin | +1,61% |
Mapfre | +1,34% |
Repsol | +1,32% |
IAG | +1,18% |
Indra | +0,94% |
Sacyr | +0,92% |
Cellnex | –0,96% |
Sabadell | –0,78% |
Colonial | –0,60% |
Amadeus | –0,51% |
Puig | –0,50% |
Naturgy | –7,17% |
Fuente: BME. Elaboración propia
El Gobierno de India ha calificado de «injustificadas e irresponsables» las críticas lanzadas por EEUU y la Unión Europea en relación a sus importaciones de petróleo ruso. Las declaraciones se producen en plena escalada de tensión comercial, después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de elevar los aranceles a los productos indios.
El contexto geopolítico vuelve a cruzarse con los mercados, añadiendo incertidumbre a las relaciones económicas internacionales y a la estabilidad de los flujos energéticos globales
En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español ha colocado 5.585,03 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango medio previsto. Lo ha hecho ofreciendo una rentabilidad más alta, lo que apunta a una estrategia de atracción de capital en un entorno de tipos aún elevados.
La subasta mantiene la hoja de ruta del Tesoro para el segundo semestre del año, y refleja la confianza de los inversores en la deuda española a corto plazo.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se ha mantenido estable en el 3,202%, por lo que la prima de riesgo frente a Alemania no ha registrado cambios y se sitúa en 57,6 puntos básicos.
Por su parte, los precios del crudo han cedido con fuerza. El barril de Brent ha cerrado en 67,95 dólares (-1,19%) y el WTI en 65,39 dólares (-1,30%), en una jornada de correcciones técnicas tras varios días de repunte.
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,11% frente al dólar, situándose al cierre en 1,1584 dólares por unidad. La moneda única recupera algo de terreno tras una semana de estabilidad, respaldada por las expectativas de moderación en los tipos de interés del BCE.
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…
Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…