Mercados

El Ibex 35 remonta un 3,39% y borra el impacto de la crisis arancelaria de Trump

El mercado bursátil español ha vivido dos semanas de respiro tras la tormenta provocada por las amenazas arancelarias de Donald Trump.

Este viernes, el Ibex 35 ha cerrado en 13.355,3 puntos, el mismo nivel que tenía antes de que se desatara la tensión comercial el pasado 2 de abril. La remontada del índice, que llegó a caer a los 11.600 puntos, se ha producido gracias a varios factores clave.

Uno de los principales catalizadores ha sido la pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles, lo que ha calmado los ánimos entre los inversores. Además, Trump ha suavizado su postura respecto a China y ha descartado presionar para la destitución de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

El Ibex 35 sube un 15,18% en lo que va de año y supera al resto de índices europeos

Resultados empresariales que animan al mercado

Las primeras presentaciones de resultados en España también han sido un factor clave en este rebote. Bankinter abrió la temporada con cifras robustas, impulsadas por el aumento de comisiones, mientras que Mapfre se disparó un 8% en un solo día gracias a sus buenas perspectivas.

Puig también captó la atención tras los buenos datos de L’Oréal, que ha crecido en el segmento de perfumes, una señal positiva de cara a los resultados que la empresa catalana presentará la semana próxima.

Las subidas semanales más destacadas han sido para Puig (+9,48%), ArcelorMittal (+8,77%) y Mapfre (+8,72%)

Las utilities se frenan e Indra genera incertidumbre

No todos han corrido la misma suerte. Las ‘utilities’ han quedado rezagadas en el impulso general del mercado, afectadas por su perfil defensivo y la subida de los bonos soberanos.

Por su parte, Indra ha sido la más castigada con un retroceso del 2,18%. El motivo, según el analista Manuel Pinto, son las dudas generadas por los rumores de fusión con una empresa vinculada al propio presidente de la compañía, lo que genera incertidumbre sobre la transparencia y los beneficios de la operación.

Subidas generalizadas en Europa y buen tono en Wall Street

El buen momento del Ibex 35 se ha replicado en otros índices europeos: Fráncfort ha ganado un 4,89%, Milán un 3,8%, París un 3,44% y Londres un 1,69%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street también ha celebrado el giro de Trump y los buenos resultados de empresas como Tesla y Alphabet, con avances semanales de entre el 2% y el 6%.

Además, Apple ha sido protagonista con el anuncio de su intención de trasladar la producción del iPhone a la India, una medida estratégica frente a los riesgos geopolíticos.

Energía, deuda, divisas y criptomonedas: balance semanal

  • Petróleo: el Brent cae un 1,9% hasta los 66,66 dólares, y el WTI retrocede un 2,83% hasta los 62,89 dólares.

  • Deuda pública: el bono español a 10 años se sitúa en el 3,12%, con una prima de riesgo de 65,4 puntos básicos.

  • Divisas: el euro se aprecia un 0,12% frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,138.

  • Oro: pierde un 1,3% y se ubica en los 3.280 dólares pese a un máximo histórico de 3.500 dólares esta misma semana.

  • Bitcoin: sube un 12% y se negocia en los 95.000 dólares.

El bitcoin avanza con fuerza en la semana y el oro retrocede tras marcar un nuevo máximo histórico

Expectativas para la próxima semana

Según Manuel Pinto, la semana que viene será clave para los mercados. La publicación de numerosos datos económicos y nuevas presentaciones de resultados empresariales podrían marcar el rumbo a medio plazo de las bolsas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 remonta un 3,39% y borra el impacto de la crisis arancelaria de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

14 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace