Mercados

El Ibex 35 remonta un 2,19% y alcanza los 9.300 puntos

En el ámbito financiero, el mercado ha digerido durante la jornada de hoy la intervención del lunes del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Philip Jefferson, que afirmó que tendría en cuenta el endurecimiento de las condiciones financieras a la hora de determinar su visión sobre el futuro de la política monetaria. Algo que podría ser una señal de que no estaría a favor de subir más los tipos de interés.

Previamente, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Lori Logan, indicó que el alza en los diferenciales del mercado de bonos podría fomentar el «enfriamiento» de la economía y hacer menos necesario que la Fed tuviera que endurecer su política monetaria.

Asimismo, también se ha conocido este martes que el Fondo Monetario Internacional ha decidido mantener sin cambios en el 2,5% las perspectivas de crecimiento del PIB de España para 2023, al tiempo que ha rebajado al 1,7%, tres décimas menos, la expansión de 2024.

En este contexto, Grifols es el valor que más ha subido esta sesión, (+4,39%), por delante de Cellnex (+4,27%), Colonial (+3,92%), Acciona Energías Renovables (+3,59%), Meliá (+3,22%) y BBVA (+3,07%).

Del lado contrario, únicamente Fluidra ha cerrado la jornada en ‘rojo’, con una caída del 0,34%. Respecto a los menores incrementos en Bolsa, se han dado en Endesa (+0,79%), Redeia (+0,84%), Mapfre (+0,92%) e Indra (+0,97%).

El optimismo bursátil ha sido común para el conjunto de bolsas europeas. Así, la de Londres ha cerrado la sesión avanzando un 1,82%; la de París, un 2,01%; la de Fráncfort, un 1,95%; y la de Milán, un 2,30%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en los 87,46 dólares, un 0,78% menos, mientras que el West Texas Intermediate se situaba en 85,67 dólares, un 0,83% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,88%, por debajo del 3,925% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído hasta los 110,5 puntos básicos, casi cinco puntos menos que el cierre anterior.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,48% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio en los mercados de 1,0618 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 remonta un 2,19% y alcanza los 9.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace