Mercados

El Ibex 35 rebota un 1,4% en medio de la incertidumbre por la guerra comercial de EEUU y la reunión del BCE

El rebote ha sido generalizado en las principales plazas europeas, con los inversores atentos a la reunión del BCE de mañana, en la que se espera una nueva reducción de tipos.

Las Bolsas europeas se recuperan tras el desplome del martes

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos, China, Canadá y México han marcado la sesión de hoy, luego de que Washington decidiera imponer nuevos aranceles a sus socios comerciales.

Tras una caída superior a los 350 puntos en la jornada anterior, el Ibex 35 ha registrado un repunte significativo, llegando a subir hasta un 2,5% en la mañana, aunque el impulso se moderó con el avance del día.

Desde Bankinter, los analistas han advertido que el rebote de hoy es una reacción técnica a la fuerte caída previa, pero han señalado que la guerra arancelaria podría afectar el ciclo expansivo de la economía global.

Expectativas ante la reunión del BCE

Los mercados esperan con atención la reunión del Banco Central Europeo de este jueves, donde se da por hecho que habrá una bajada en los tipos de interés de 25 puntos básicos, lo que situaría la facilidad de depósito en el 2,5%.

«Lo más relevante será el discurso de Christine Lagarde, ya que se actualizarán las previsiones económicas del BCE sobre crecimiento e inflación«, han señalado los expertos de Ibercaja.

EEUU y Ucrania: incertidumbre en el frente geopolítico

En el ámbito geopolítico, persisten las dudas sobre la evolución del conflicto en Ucrania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto a retomar las negociaciones de paz con Rusia.

Sin embargo, se ha filtrado que EEUU ha congelado el suministro de inteligencia a Ucrania, lo que podría debilitar la capacidad defensiva del país.

Datos macroeconómicos: actividad estable en la zona euro y freno en EEUU

En el ámbito económico, el PMI compuesto de la zona euro ha alcanzado en febrero los 50,2 puntos, lo que indica una expansión marginal del sector privado. España ha sido la economía con mejor desempeño dentro del bloque, según los datos de S&P Global.

Por otro lado, en EEUU, el PMI de servicios ha caído hasta los 51 puntos, marcando su menor nivel desde noviembre de 2023. Además, la creación de empleo en el sector privado se ha reducido drásticamente, con solo 77.000 nuevos puestos en febrero, frente a los 186.000 del mes anterior, según el informe de ADP.

El Ibex 35 cierra en verde con ArcelorMittal a la cabeza

En el mercado bursátil español, las mayores subidas del Ibex 35 han sido lideradas por ArcelorMittal (+10,44%), seguida de ACS (+7,11%), Bankinter (+5,79%) e Indra (+5,49%).

En el lado de las pérdidas, han destacado Cellnex (-4,47%), Colonial (-3,79%) y Telefónica (-2%).

En el resto de Europa, los avances han sido generalizados: París ha sumado un 1,56%, Milán un 2,08% y Fráncfort un 3,38%, mientras que Londres ha sido la única excepción, con una caída del 0,04%.

Materias primas y divisas: el euro se fortalece

  • Petróleo: El Brent ha bajado un 3,5%, hasta los 68,56 dólares, y el WTI ha caído un 4,1%, hasta los 65,48 dólares.
  • Bonos: La rentabilidad del bono español a 10 años ha cerrado en el 3,395%, con la prima de riesgo en 60,5 puntos básicos.
  • Divisas: El euro ha subido un 1,45% frente al dólar, situándose en 1,078 dólares por unidad, su nivel más alto desde noviembre.
  • Criptomonedas: El bitcoin se ha revalorizado un 1,9%, alcanzando los 89.000 dólares.

Conclusión

El Ibex 35 ha conseguido recuperarse tras la caída de ayer, en una sesión marcada por la incertidumbre geopolítica y la expectativa ante la reunión del BCE. Sin embargo, el impacto de la guerra comercial y la evolución del conflicto en Ucrania seguirán siendo factores clave para la evolución de los mercados en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 rebota un 1,4% en medio de la incertidumbre por la guerra comercial de EEUU y la reunión del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace