Mercados

El Ibex 35 profundiza su caída hasta el 1,5% en la media sesión y lucha por mantener los 7.300 enteros

De esta forma, el selectivo se situaba en los 7.324,00 enteros, de tal manera que, si finalmente cierra en este nivel, registraría mínimos desde noviembre de 2020.

Por otro lado, en un entorno que sigue marcado por los mensajes de los bancos centrales en el escenario de inflación y el temor a una recesión económica, los analistas han conocido este jueves que el IPC en España disminuyó seis décimas en septiembre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%.

En este contexto, la mayoría de valores del Ibex 35 cotizaban en negativo, con Fluidra (-4,94%), Meliá (-3,62%), Endesa (-3,19%), IAG (-3,09%), Colonial (-3,04%) y Rovi (-2,43%) liderando las caídas.

Por el lado contrario, subían Solaria (+1,72%), Sacyr (+0,74%), Acciona Energía (+0,25%), Bankinter (+0,21%), Ferrovial (+0,13%) y Siemens Gamesa (+0,04%).

El resto de bolsas europeas registraban caídas: del 1,33% en Londres, del 1,51% en París, del 1,38% en Fráncfort y del 1,44% en Milán, a pesar de las ganancias en Wall Street de ayer, con subidas del 1,88% para el Dow Jones, del 1,97% para el S&P 500 y del 2,05% para el Nasdaq.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89,66 dólares, con un ascenso del 0,38%, mientras que el Texas se colocaba en los 82,5 dólares, tras subir un 0,43%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9690 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 117 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,408%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 profundiza su caída hasta el 1,5% en la media sesión y lucha por mantener los 7.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

42 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace