Categorías: Mercados

El Ibex 35 pone en peligro los 10.700 puntos en una sesión cargada de referencias

El Ibex 35 arranca este jueves teñido de rojo. A pesar del buen dato de inflación cosechado, las cifras de desempleo conocidas a la apertura de la sesión bursátil no han sido tan amables como se esperaba. Los resultados de la banca hacen el resto para que el selectivo madrileño ponga en duda los 10.700 puntos que mantenía desde el lunes.

La tasa de inflación adelantada para el mes de abril se sitúa en el 2,6% interanual, lo que se sitúa por encima de los objetivos del Banco Central Europeo (BCE) y habla una vez más de la posibilidad de una cercana y progresiva retirada de estímulos que favorezca los márgenes del sector financiero. Sin embargo, la Encuesta de Población Activa (EPA) ha arrojado una tasa de parto del 18,75% de la población, por encima del registro anterior y también de las previsiones de los analistas, lo que ha abonado el terreno del paso por caja.

El Ibex 35 llega a perder de vista los 10.700 puntos en algunos de los cruces más madrugadores de la sesión, golpeado por esta referencia macro y también por la caída de algunas compañías que hoy han presentado sus cuentas para el primer trimestre del año. Los descensos son del entorno del 0,5% para el indicador madrileño, que ha marcado su mínimo en la apertura en los 10.683 puntos.

La tabla de cotizaciones está dominada por el rojo, pues solo un puñado de valores logra aguantar en el lado alcista de la misma y tan solo Acerinox supera la cota del 1% arriba. Los siguientes avances más significativos son los de Aena, que sigue celebrando sus cuentas publicadas ayer con alzas del 0,4%, seguida de Ferrovial (+0,3%) y Mapfre (+0,3%).

Al otro extremo, la banca pierde con más fuerza que ningún otro sector. Las cuentas publicadas por Bankinter y BBVA antes de la apertura del parqué no entusiasman a los analistas e inversores, sino más bien lo contrario y aprovechan para hacer caja tras el rally acumulado al calor del resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas. Las dos entidades que han desfilado por la pasarela de resultados ceden, respectivamente, un 1,9% y un 1%. Banco Popular vuelve a ser el farolillo rojo con caídas del 4,7% al desperezarse.

En el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo roza los 134 puntos básicos. Los inversores exigen tipos del 1,69% a los bonos españoles a diez años mientras se esperan más detalles sobre las políticas fiscales que el presidente Donald Trump ha prometido una y otra vez establecer en EEUU. A los bunds alemanes de referencia al mismo vencimiento se les marca tipos del 0,36% al arranque de este último jueves de mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pone en peligro los 10.700 puntos en una sesión cargada de referencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace