Categorías: Mercados

El Ibex 35 pierde los 7.200 puntos a la espera de la respuesta de Trump a China

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 1,2%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.139,50 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que la atención del mercado se centra en la rueda de prensa que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que previsiblemente responderá a la ley de seguridad nacional china impuesta a Hong Kong.

En este contexto, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, avisó ya el pasado domingo de que la Casa Blanca podría imponer sanciones a China si finalmente acaba imponiendo la llamada ley de seguridad sobre el territorio de Hong Kong, una medida criticada por la oposición a través de fuertes protestas por entenderla como un ataque a la independencia parcial de la que disfruta el territorio.

Posteriormente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, comunicó al Congreso que Hong Kong «ya no es autónomo de China», por lo que el territorio no tendría ya un tratamiento especial por parte del país norteamericano.

Tras firmar ayer su séptima jornada en positivo con un rebote del 0,69%, el Ibex 35 iniciaba la jornada de este viernes en rojo y perdía la cota psicológica de los 7.200 enteros, en un escenario marcado por el avance en la desescalada y reapertura económica de algunas zonas de la geografía española.

En los primeros compases de la sesión, los mayores descensos eran para Meliá Hotels International (-4,3%), Bankia (-4,3%), Sabadell (-4%), IAG (-3,9%), Amadeus (-3,1%), BBVA (-2,9%), Santander (-2,8%) y Caixabank (-2,6%), mientras que en el lado contrario se colocaban Viscofan (+1,03%), Grifols (+0,8%) y Cellnex Telecom (+0,8%).

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,09 dólares a las 9.01 horas, tras bajar un 1,9%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 34,94 dólares, con un descenso del 1%.

Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con comportamiento negativo, con caídas del 1% para Francfort y del 0,8% para París y Londres tras caer el Dow Jones un 0,58% en su última sesión, a la espera de la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, en la que podría abordar nuevas medidas en materia monetaria.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,570%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1098 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 7.200 puntos a la espera de la respuesta de Trump a China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace