Mercados

El Ibex 35 pierde los 11.400 pero cierra enero con una subida del 6,67% y en máximos desde 2008

Asimismo, el índice ha avanzado un 3,22% esta semana, aunque en la sesión de este viernes finalmente ha perdido un 0,41%. Pese al descenso, el Ibex 35 se encuentra en niveles que no se veían desde 2008.

«El Ibex 35, cierra enero con subidas históricas, alcanzando sus máximos desde 2008, apoyado en las presentaciones de resultados de la banca», ha indicado el analista de XTB, Manuel Pinto. Esta semana se han conocido las cuentas de BBVA y CaixaBank.

Aunque durante gran parte de la sesión de este viernes el selectivo se ha mantenido en positivo, sobre la hora del almuerzo ha iniciado una tendencia bajista que le ha llevado a perder la cota de los 11.400 puntos.

La semana ha estacado marcada por la volatilidad provocada por la irrupción de DeepSeek y las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Más allá de estas referencias, también destaca la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá desde este sábado, 1 de febrero. Asimismo, durante esta semana se han conocido multitud de resultados de empresas tecnológicas en Estados Unidos.

Dentro del Ibex 35, la firma de cosmética catalana Puig registró en 2024 un récord de ventas netas de 4.790 millones de euros, con un incremento del 10,9% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL).

En este contexto, Merlin ha sido el valor que más ha subido este viernes (+2,66%), por delante de Puig Brands (+1,65%), Naturgy (+1,11%), Amadeus (+1,08%), IAG (+1%) e Indra (+0,71%).

Del lado contrario se han situado Fluidra (-2,96%), Sacyr (-2,11%), Cellnex (-1,70%), BBVA (-1,47%), Banco Santander (-1,25%), Grifols (-1,24%) y Banco Sabadell (-1,13%).

Respecto al resto de los principales mercados europeos, Londres ha subido este viernes un 0,31%; París, un 0,11%; Fráncfort, un 0,02%; y Milán, un 0,12%.

El petróleo se mantenía estable al cierre de la sesión europea. El barril de Brent avanzaba un 0,01%, hasta los 76,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 72,86 dólares, un 0,18% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha descendido hasta el 3,068%, desde el 3,120% registrado el jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 60,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,20% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0411 dólares por cada euro.

La próxima semana se conocerán varias referencias dentro de la agenda macroeconómica. El lunes se publica el PMI manufacturero de la zona euro y el paro de España, así como el IPC de la eurozona. El miércoles será el turno del PMI compuesto, mientras que el jueves se darán datos de la zona euro del PMI de la construcción y las ventas minoristas, además de conocerse la decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra. Finalmente, el viernes se conocerá el paro de Estados Unidos.

Respecto a los resultados, la semana que viene se conocerán las cuentas de Unicaja, Banco Santander, Banco Sabadell, ArcelorMittal y Logista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 11.400 pero cierra enero con una subida del 6,67% y en máximos desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace