Mercados

El Ibex 35 pierde los 10.000 puntos por primera vez desde noviembre

Este martes se ha conocido el IPC de Alemania, que se situó en diciembre en el 3,7% interanual, lo que supone un repunte de medio punto porcentual respecto de noviembre, aunque la subida media del coste de la vida en la mayor economía europea en 2023 se moderó al 5,9% desde el 6,9% de 2022.

Además, se ha publicado que el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y la eurozona ha mejorado en enero, logrando su mayor registro en once meses.

De su lado, Wall Street ha vuelto a la actividad bursátil tras permanecer cerrada ayer por la celebración del Día de Martin Luther King y, a la hora de cierre en Europa, sus índices retrocedían un 0,5%, mientras que los inversores digerían las cuentas de las grandes entidades financieras, en tanto que en ese país se ha conocido que el índice manufacturero Empire State de enero, lejos de mejorar como esperaba el mercado, ha empeorado a niveles que no se veían desde el confinamiento de 2020.

En España, el Tesoro Público español ha colocado 1.997,76 millones de euros en una subasta de deuda a corto plazo y lo ha hecho recortando la remuneración ofrecida a los inversores tanto por la referencia a tres meses como por la de nueve meses.

Pese a reducir el interés ofrecido en esta emisión de letras, los altos niveles de rentabilidad han mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles. La demanda conjunta de ambas referencias ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 4.574 millones de euros.

Por otra parte, las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución futura de la tasa de inflación han disminuido «notablemente» en noviembre, aunque se mantendrían por encima del objetivo de estabilidad del 2%, según ha constatado el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta entre los consumidores de la eurozona.

Además, esta semana se está desarrollando el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos desde este lunes y hasta el próximo viernes, y cuenta en su 54 edición con una nutrida presencia del Ibex 35, entre otros.

En este contexto, sólo cinco valores han conseguido avanzar en la sesión: Grifols (+0,99%); Rovi (+0,81%); Repsol (+0,26%); Ferrovial (+0,14%) y Telefónica (0,08%). Por el lado contrario, las mayores caídas han sido para Solaria (-4,67%), Acciona (-4,03%), Acerinox (-2,93%) y Acciona Energía (-2,74%).

A propósito de Grifols, el informe diario de mercados del Banco Sabadell apuntaba esta jornada que la compañía habría solicitado a la CNMV adelantar la presentación de resultados correspondientes con el ejercicio de 2023.

Las bolsas europeas también se han decantado en su mayoría por las correcciones: París ha restado un 0,18%; Fráncfort un 0,3% y Londres un 0,48%. La excepción la ha marcado Milán, que ha escapado de los descensos con un alza leve del 0,03%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,54% a la hora de cierre en el Viejo Continente, hasta los 78,56 dólares, mientras que el Texas se situaba en 72,72 dólares, un 0,05% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro descendía un 0,77% frente al dólar, hasta los 1,0865 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,168% tras sumar dos puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 91 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 10.000 puntos por primera vez desde noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace