Mercados

El Ibex 35 modera su subida a media sesión lastrado por Telefónica

Los inversores tienen la vista puesta en la nueva jornada de resultados empresariales que está sucediendo este jueves, entre ellos Telefónica, cuyas acciones se dejaban un 3,42% a media sesión, tras presentar sus resultados trimestrales, liderando las caídas del Ibex 35.

En concreto, la compañía facturó 10.045 millones de euros hasta marzo, un 6,7% más que los 9.410 millones de euros reportados en el mismo periodo del ejercicio anterior, si bien el beneficio neto fue de 298 millones de euros, un 57,9% menos en términos interanuales, por extraordinarios, cuando el consenso de mercado estaba entre los 300 y los 305 millones de euros.

Los inversores mantienen la atención además en Estados Unidos, donde de nuevo hay incertidumbre por la aprobación del techo de deuda y la posibilidad de que el país incurra en ‘default’.

Este jueves, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido de que si eventualmente el país no pudiera hacer frente al servicio de las obligaciones del pago de su deuda esto provocaría «una catástrofe económica y financiera» que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense.

En este contexto, Solaria lideraba las ganancias del Ibex 35, con un 4,02%. Le seguían Grifols (+1,92%), Cellnex (+1,83%), BBVA (+1,56%), Amadeus (+1,45%) e IAG (+1,04%).

Telefónica, por el contrario, era el valor con peor desempeño hasta las 12.00 horas, cayendo un 3,42%. Por detrás se situaban ArcelorMittal (-1,38%), Indra (-1,09%), Mapfre (-0,91%) y Logista (-0,84%).

Respecto al resto de grandes bolsas europeas, el índice DAX alemán avanzaba un 0,17%, mientras que el CAC 40 francés se elevaba un 0,62% y el FTSE MIB italiano, un 0,10%. Asimismo, el FTSE 100 británico progresaba un 0,06% y el Euro Stoxx 50, un 0,48%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent repuntaba un 0,85%, hasta los 77,06 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se situaba en los 73,17 dólares, un 0,81% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba pasada la media sesión en el 3,349%, desde el 3,371% en que cerró el miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se ha mantenido sin cambios en 108,3 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,52% frente al dólar, alejándose aún más de los 1,1 dólares y cotizando en 1,0924 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su subida a media sesión lastrado por Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace