Bolsa de Madrid
Los analistas de Renta 4 destacan que la jornada de hoy está marcada por el «riesgo creciente» de un corte de suministro del gas procedente de Rusia a Europa y el temor a nuevos confinamientos en China por la aparición de nuevas variantes de Covid-19.
También resaltan las elecciones de la cámara alta en Japón, que han concluido con una ampliación de la mayoría de la coalición de Gobierno, «lo que sugiere estabilidad política y posiblemente el mantenimiento de una política monetaria ultralaxa». Cabe destacar que estos comicios se producen tras el asesinato el pasado viernes del expresidente, Shinzo Abe.
Esta semana, los inversores estarán pendientes al dato de ICP en Estados Unidos correspondiente al mes de junio, así como al dato del PIB en China del segundo trimestre, entre otros.
Volviendo al Ibex 35, el principal índice español se situaba en los 8.070,5 enteros, con la mayor parte de sus valores en rojo. Resaltaban las caídas de IAG (-2,15%), Sacyr (-2,15%), Ferrovial (-2,12%), Merlin (-2,08%), Banco Sabadell (-1,75%) y Enagás (-1,63%).
Por el lado contrario, cotizaban en ‘verde’ Grifols (+2,63%), Solaria (+2,17%), Acciona (+1,16%), PharmaMar (+1,01%) y Acciona (+0,96%).
Al igual que Madrid, las principales plazas europeas también cotizaban con caídas en la media sesión, con retrocesos del 0,78% en Fráncfort, del 0,75% en París, del 0,53% en Londres y del 0,29% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 104,94 dólares, con un descenso del 1,94%, mientras que el Texas se colocaba en los 102,37 dólares, con un retroceso del 2,31%.
En el mercado de divisas, el euro seguía perdiendo terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,0103 ‘billetes verdes’, muy cerca de la paridad. El cambio del euro frente al dólar está registrando sus niveles más bajos desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 106,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,368%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…