Así, el selectivo cotizaba en los 8.187,5 enteros, con prácticamente todos los valores en rojo, en una semana en la que los inversores estarán atentos a la revisión del dato de Producto Interior Bruto (PIB) de las principales economías.
En este contexto, los mayores descensos se los anotaban Merlin Properties (-5,25%) ante las discrepancias en su consejo sobre la gestión de su CEO, Ismael Clemente; Meliá (-4,04%), Grifols (-4,00%), IAG (-3,58%), ACS (-3,22%), Amadeus (-2,98%), PharmaMar (-2,53%) y Aena (-1,99%).
El único valor en positivo en la media sesión era Rovi, con un avance del 0,72%, en su primer día cotizando dentro del Ibex 35.
El resto de bolsas europeas también cotizaban con caídas, del 1,10% en Londres, del 1,11% en París, del 1,88% en Fráncfort y del 2,02% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 71,29 dólares, tras caer un 3,03%, mientras que el Texas se colocaba en los 68,07 dólares, tras ceder un 3,94%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1267 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,339%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…