Mercados

El Ibex 35 modera su caída al 0,49% y aguanta sobre los 8.000 puntos

Este jueves se ha conocido que Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre de 2022, cuando su producto interior bruto (PIB) experimentó una caída del 0,2%, tras ya haberse contraído un 0,4% en los tres primeros meses del año.

También se ha publicado que la confianza económica de la zona euro se ha deteriorado sustancialmente en julio, cuando el indicador de sentimiento económico (ESI) elaborado por la Comisión Europea ha caído hasta los 99 puntos desde los 103,5 del mes anterior, su peor lectura desde febrero de 2021, con España y Alemania liderando el retroceso entre las principales economías del bloque.

En España, el paro bajó en 255.300 personas entre abril y junio de este año, el mayor descenso para un segundo trimestre desde 2018, y el número de parados cayó por debajo de tres millones por primera vez desde 2008.

Asimismo, el Gobierno ha registrado en el Congreso una proposición de ley que propone gravar temporalmente con un tipo del 4,8% los intereses y las comisiones netas de las entidades financieras con ingresos superiores a los 800 millones de euros, y con un tipo del 1,2% las ventas totales de las energéticas que facturen más de 1.000 millones de euros al año, así como una sanción para aquellas compañías que trasladen el impuesto a los usuarios.

En el plano empresarial, Santander registró un beneficio atribuido de 4.894 millones de euros durante el primer semestre de este año, un 33% más interanual (+21% en euros constantes), mientras que Sabadell se anotó unas ganancias de 393 millones de euros, un 78,6% más.

De su lado, Telefónica ganó 1.026 millones de euros netos, al tiempo que Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.539 millones de euros, tras duplicar las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Aena (+3,81%), Solaria (+3,58%), Acerinox (+3,15%), Cellnex (+2,22%), Arcelormittal (+1,92%), Ferrovial (+1,62%) e IAG (+1,38%).

En el terreno negativo, han destacado PharmaMar (-13,77%), Grifols (-10,7%), Fluidra (-9,11%), Rovi (-8,12%), Sabadell (-5,03%), Repsol (-4,87%) e Indra (-2,92%).

En cuanto al resto de valores bancarios, CaixaBank ha caído un 2,48%, Santander un 2,39% y Bankinter un 2,31%, mientras que BBVA ha subido un 0,19%.

El Ibex 35 se ha comportado peor que el resto de las principales bolsas europeas, que han presentado subidas del 1,3% en París, del 0,88% en Fráncfort y del 2,1% en Milán, mientras que Londres ha presentado un ligero retroceso del 0,04%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 107,76 dólares, con un ascenso del 1,07%, mientras que el Texas se colocaba en los 98,12 dólares, tras subir un 0,92%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0167 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 118 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 1,952%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su caída al 0,49% y aguanta sobre los 8.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

16 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace