Mercados

El Ibex 35 modera su avance al 0,39% y no logra conquistar los 8.800 puntos al cierre

El selectivo español ha cerrado en los 8.795,8 puntos la segunda jornada en Bolsa de 2022, en un contexto en el que los inversores han rebajado el nivel de alerta ante el potencial impacto que ómicron, la nueva variante del Covid-19, puede provocar en el crecimiento económico.

Además, los inversores han conocido que el paro registrado en España se anotó un descenso en 2021 de 782.232 desempleados (-20,1%), su mayor caída anual de toda la serie histórica comparable, iniciada en 1996. Hasta ahora, la bajada más pronunciada del paro era la de 2016, cuando se contabilizaron 390.534 desempleados menos.

La mayor subida la ha presentado IAG (+5,45%), en una jornada en la que se ha publicado que la llegada de turistas internacionales subió un 54,1% hasta noviembre y el gasto se disparó un 63,8%. Solo en noviembre, España recuperó el 72% de los turistas internacionales llegados en ese mismo mes de 2019.

Por detrás, los mayores avances los han registrado Sabadell (+3,08%), Santander (+2,78%), BBVA (+2,53%), Repsol (+2,29%), CaixaBank (+2,28%), Bankinter (+2,13%) y CIE Automotive (+2,1%).

Por el contrario en negativo han destacado las caídas de Cellnex (-5,2%), Rovi (-3,63%), PharmaMar (-2,9%), Grifols (-2%), Red Eléctrica (-1,61%), Indra (-1,09%) y Enagás (-0,69%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado en ‘verde’, con subidas del 1,63% en Londres, del 1,39% en París, del 0,82% en Fráncfort y del 0,82% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 79,81 dólares, tras subir un 1,06%, mientras que el Texas se colocaba en 76,83 dólares, tras avanzar un 0,97%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1291 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,586%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su avance al 0,39% y no logra conquistar los 8.800 puntos al cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace