Mercados

El Ibex 35 modera su avance al 0,28% y vuelve a cerrar por debajo de los 9.200 enteros

Este martes se ha conocido que el paro en España bajó en 48.755 desempleados en el tercer mes del año, mientras que la afiliación a la Seguridad Social logró su mejor marzo de la historia, con 206.410 nuevos ocupados.

Asimismo, la atención también sigue sobre el petróleo, después del recorte anunciado por la OPEP y sus aliados, tras lo cual la cotización del crudo registró un nuevo alza y ahora se encuentra por encima de la cota de los 80 dólares tanto para las referencias Brent como West Texas Intermediate.

Al cierre de la sesión en España, el barril de Brent observaba un descenso del 0,54% frente a la jornada de ayer, hasta marcar un precio de 84,45 dólares, mientras que el West Texas Intermediate caía un 0,31%, hasta los 80,19 dólares.

En Estados Unidos, se ha conocido que el número de puestos de trabajo sin cubrir se situó el pasado mes de febrero por debajo del umbral de 10 millones de vacantes por primera vez desde mayo de 2021, según los datos del Departamento de Trabajo.

Además, los inversores han estado pendientes hoy a la junta general anual de Credit Suisse, cuyo consejo de administración ha pedido disculpas a los accionistas del banco por no haber conseguido evitar el colapso de la entidad suiza, fundada hace 167 años. Además, la cúpula de la entidad ha defendido que la precipitada fusión con UBS representaba la única alternativa para evitar una catástrofe, no sólo para Suiza, sino para la economía mundial.

En la misma junta, los accionistas de Credit Suisse han rechazado la propuesta para el abono de una compensación máxima de 34 millones de francos suizos (34,2 millones de euros) en concepto de compensación fija para el comité ejecutivo del banco, y con una mayoría del 55,67% de los votos representados, han reelegido a Axel P. Lehmann como presidente de la entidad “por un período adicional hasta el cierre de la fusión prevista con UBS”, recoge Europa Press.

Volviendo al Ibex 35, el mejor desempeño que se ha registrado al término de la sesión de este martes ha sido el de Cellnex, que se ha revalorizado un 2,84%, al desbloquearse en el consejo la búsqueda de un nuevo CEO, seguido por BBVA (+1,75%), Fluidra (+1,70%), Rovi (+1,66%), Indra (+1,20%) y Acciona Energía (+1,01%).

Del lado contrario, Repsol ha sido el ‘farolillo rojo’ de la jornada, con una caída en su cotización del 3,22%, ante el escaso fuelle con el que ha subido el crudo tras el recorte de producción anunciado por la OPEP+. Por detrás se han situado ArcelorMittal (-2,46%), Acerinox (-1,93%), Grifols (-1,78%), Meliá (-1,51%) y Solaria (-1,35%).

Respecto al resto de grandes plazas europeas, el índice DAX alemán ha avanzado un 0,14%, mientras que el CAC 40 francés se ha mantenido prácticamente estable (-0,01%) al cierre, el FTSE 100 británico ha caído un 0,50% y el FTSE MIB italiano, un 0,56%.

El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba hacia la media sesión en el 3,283%, por encima del 3,275% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo observaba una evolución plana en los 102 puntos básicos, a pesar de que en los primeros minutos de la sesión cayó a los 100 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,53% frente al dólar, hasta los 1,0957 dólares por cada euro. De esta forma, la divisa comunitaria se asentaba por encima de la cota de los 1,09 dólares.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su avance al 0,28% y vuelve a cerrar por debajo de los 9.200 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace