Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En una sesión caracterizada por el optimismo global, el Ibex 35 mantuvo el impulso que lo ha llevado a superar la barrera de los 16.000 puntos, impulsado por el buen desempeño de los valores bancarios y energéticos. El tono comprador dominó la jornada desde el inicio, consolidando el índice como uno de los más rentables de Europa en el último mes.
El repunte del Ibex 35 está sustentado en varios factores. La recuperación del consumo interno, el descenso de la inflación y las expectativas de recorte de tipos en Europa han favorecido la confianza de los inversores. Además, los resultados sólidos de grandes compañías como Banco Santander, BBVA o Repsol refuerzan la percepción de estabilidad del mercado español.
La mejora de la liquidez en los mercados europeos también contribuye a este escenario, junto con la estabilidad en los precios del crudo y la moderación del coste de financiación empresarial. Todo ello mantiene viva la tendencia alcista que comenzó a consolidarse a finales de septiembre.
Al superar los 16.000 puntos, el Ibex 35 deja atrás un umbral que durante años se consideró inalcanzable tras la crisis de 2008. Este avance refleja un renovado interés por los activos españoles y una mayor participación de fondos internacionales en el parqué madrileño.
El nuevo récord del Ibex 35 refuerza la posición de España entre los mercados europeos más dinámicos de 2025
Sin embargo, los analistas advierten de que el mercado podría entrar en fase de consolidación si los beneficios empresariales no mantienen el ritmo actual. La cautela sigue presente ante posibles giros en la política monetaria del Banco Central Europeo.
| Fecha | Cierre (puntos) | Variación diaria |
|---|---|---|
| 29.10.2025 | 16.150,10 | +0,39% |
| 28.10.2025 | 16.105,90 | +0,54% |
| 27.10.2025 | 16.000,20 | +0,87% |
| 24.10.2025 | 15.861,50 | +0,44% |
El Ibex 35 encara el cierre de mes con una inercia positiva que podría prolongarse si se confirman las previsiones macroeconómicas favorables y los buenos resultados trimestrales de las cotizadas. No obstante, los expertos recomiendan prudencia, recordando que los niveles actuales podrían atraer correcciones técnicas tras una racha tan prolongada.
El mercado español se consolida como uno de los más alcistas de Europa, aunque los analistas piden cautela ante posibles ajustes
De mantenerse la tendencia, el selectivo podría cerrar octubre con una revalorización superior al 3%, situando al mercado nacional entre los más destacados del continente.
El avance del Ibex 35 hasta los 16.150 puntos consolida un momento histórico para la bolsa española. Tras años de volatilidad, el índice se sitúa en terreno de máximos y apunta a cerrar 2025 con un rendimiento destacado. Aunque persisten las incertidumbres globales, la solidez de las grandes cotizadas y la mejora del entorno económico auguran un cierre de año con tono optimista para los inversores.
Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…
“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…
Introducción. Con el tercer trimestre cerrado, la foto del mercado español muestra a la banca…
La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…
Los anfitriones, los ministros canadienses Tim Hodgson (Energía) y Julie Dabrusin (Medio Ambiente), calificaron las…
El comunicado del movimiento saharaui, difundido este viernes, refleja la tensión diplomática que rodea el…