Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En el terreno empresarial español, Europastry canceló ayer su salida a Bolsa, prevista para este jueves, 10 de octubre, a causa de la baja aceptación de la operación entre los inversores. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha justificado la cancelación «en atención a la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados».
Además, Banco Santander ha comunicado a la CNMV su intención de proceder el próximo 17 de octubre a la amortización anticipada total de una emisión de cédulas de internacionalización por importe de 1.100 millones de euros.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,6%), ACS (+0,43%), Aena (+0,4%) y Cellnex (+0,36%), mientras que los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Rovi (-0,95%), Repsol (-0,91%) y Fluidra (-0,86%).
Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con signo mixto. En concreto, Londres, París y Francfort subían un 0,38%, un 0,08% y un 0,04%, respectivamente, y Milán bajaba un 0,01%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,58%, hasta los 77,63 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en los 73,90 dólares, un 0,45% más, ambos afectados por las tensiones en Oriente Próximo.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0968 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,983%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…