Mercados

El Ibex 35 mantiene los 11.600 puntos en la apertura, pendiente de las tensiones en Oriente Próximo

La semana bursátil continúa marcada por las tensiones en Oriente Próximo tras el ataque de Irán a Israel.

En este contexto, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, afirmó ayer por la noche que su ataque «ha concluido» a no ser que Israel «invite a nuevas represalias», después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya advertido a Teherán de que ha cometido «un grave error» al lanzar su ataque con misiles contra territorio israelí, a la par que ha asegurado que «pagará» las consecuencias de una ofensiva que ha sido en gran medida repelida.

De su lado, el Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este miércoles una reunión de emergencia sobre la situación en Oriente Próximo a petición de Israel tras el ataque masivo con misiles de Irán contra territorio israelí, que ha justificado como una venganza por la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,62%, hasta los 74,75 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 71,04 dólares, un 1,73% más, ambos afectados por la incertidumbre geopolítica de Oriente Próximo.

En el terreno empresarial español, BBVA ha acordado ajustar la contraprestación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a los accionistas de esta entidad al pago del dividendo realizado ayer por el banco de origen catalán, así como a la retribución al accionista que abonará el banco presidido por Carlos Torres el próximo 10 de octubre, con el fin de mantener las condiciones económicas de la oferta tras los pagos de dividendos por ambas entidades.

Además, Nueva Pescanova ha solicitado a la Xunta de Galicia información sobre la puesta a disposición para las empresas de suelo industrial gratuito durante los primeros ocho años en régimen de derecho de superficie.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+1,26%), Indra (+1,03%), Banco Sabadell (+0,59%) y ArcelorMittal (+0,21%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran IAG (-5,07%), afectada por el efecto ‘ex-dividendo’, Logista (-1,12%) y Telefónica (-0,75%).

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con tendencias mixtas. En concreto, Londres subía un 0,39%; París, un 0,32% y Francfort, un 0,10%, mientras que Milán cedía un 0,28%.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,065 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,850%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene los 11.600 puntos en la apertura, pendiente de las tensiones en Oriente Próximo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace