El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,97% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.797 enteros a las 12.15 horas, en una jornada de nuevo marcada por el desplome del precio del petróleo y a la espera de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirán para abordar nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19. En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se recuperaba en parte hasta los 15,38 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 20,6 dólares.
Esta semana estará marcada por una primera tanda de resultados empresariales, entre ellos Santander, Bankia, BBVA, Caixabank y Sabadell en un escenario marcado por el coronavirus y por los planes de reactivación de la economía en algunos países europeos, entre ellos Italia.
De hecho, este martes le ha tocado el turno a Banco Santander, que ha anunciado un beneficio de 331 millones hasta marzo, un 82% menos, tras provisionar 1.600 millones por el Covid-19. Sus acciones se anotaban una subida del 0,67%.
Las mayores subidas las protagonizaban Bankinter (+6,27%), BBVA (+4,84%), Merlin (+3,93%), MásMóvil (+3,81%), ArcelorMittal (+3,75%) y Acerinox (+3,26%). En el lado contrario destacaban las caídas de Inditex (-1,72%), Naturgy (-1,21%), Grifols (-0,86%), Enagás (-0,54%) y Cellnex (-0,51%).
En este contexto, las bolsas europeas mantenían el mismo tono optimista que el Ibex 35, con ascensos del 1,65% para Londres, del 1,7% para París, del 2,02% para Fráncfort y del 2,8% para Milán.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 132 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,879%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0875 ‘billetes verdes’.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…