Categorías: Mercados

El Ibex 35 logra cerrar el viernes al alza pero se deja un 1,45% en la semana

El Ibex 35 ha finalizado la semana con un descenso del 1,45%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.849,7 enteros, si bien este viernes ha sumado un 0,48%.

Entre los valores más alcistas de la última jornada bursátil de la semana se han situado CIE Automotive (+3,6%), ArcelorMittal (+3,53%), BBVA (+3,41%), PharmaMar (+3,07%), Banco Santander (+2,65%) y Ferrovial (+1,73%).

En la parte baja de la tabla se han colocado Colonial (-4,24%), Merlin Properties (-3,53%), Meliá (-2,21%), Aena (-2,18%), Grifols (-2,12%), Indra (-1,98%), Siemens Gamesa (-0,54%) y Cellnex (-0,5%).

El resto de plazas europeas también ha puesto fin a la sesión de este viernes en positivo, con avances incluso mucho más pronunciados que el del Ibex 35, con subidas del 1,49% para el Ftse 100 de Londres, del 2,03% para el Cac 40 de París, del 1,62% para el Dax de Fráncfort y del 1,7% para el Mib de Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,85 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,98 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,127%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1717 ‘billetes verdes’.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que el principal temor de los inversores es que las nuevas paralizaciones de actividad frenen la recuperación y empeoren las perspectivas económicas.

Además, el mercado confía cada vez menos en que se anuncie un nuevo paquete de ayudas en EEUU antes de que se celebren las elecciones del próximo 3 de noviembre.

Los republicanos, que rechazaron en dos ocasiones la propuesta de los demócratas, están preparando un nuevo paquete, mientras que el número de contagios sigue por encima de los 50.000 casos diarios y las peticiones por desempleo aumentaron a su nivel más alto desde el mes de agosto.

Por otro lado, el desarrollo de una vacuna continúa siendo determinante para el devenir de las bolsas, según Robles. Johnson & Johnson paralizó sus ensayos después de que uno de sus pacientes sufriera complicaciones. De hecho, actualmente no hay ninguna fecha prevista para la comercialización de un fármaco contra el Covid-19.

En el Viejo Continente, Boris Johnson afirmó que Reino Unido se encamina a un ‘hard Brexit’ después de no lograr un acuerdo en la cumbre de dos días con la Unión Europea.

Robles ha indicado que la próxima semana seguirá dominada por la evolución de la pandemia, mientras que el principal temor de los inversores continuará siendo el nuevo aumento de casos que obliguen a los gobiernos a aplicar nuevas restricciones.

La presentación de resultados también condicionará las próximas jornadas: en España rendirán cuentas Enagás, Iberdrola o Bankinter, mientras que en Estados Unidos destacarán las referencias tecnológicas como Netflix, Tesla, Amazon o Microsoft.

«También, aunque en segundo plano, podrían seguir generando volatilidad las negociaciones del Brexit, las elecciones en Norteamérica y las negociaciones de un nuevo paquete de ayudas», ha añadido el analista de XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 logra cerrar el viernes al alza pero se deja un 1,45% en la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace