Categorías: Mercados

El Ibex 35 intenta el asalto a los 7.000 puntos a la estela alcista de Wall Street

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,15%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.983 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por los nuevos contactos entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un paquete de ayudas frente a la pandemia antes de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de noviembre.

Así, el selectivo madrileño, que ayer cerró con un alza del 1,2%, iniciaba la sesión a las puertas de la cota psicológica de los 7.000 enteros, después de que Wall Street haya concluido la jornada en verde, con ganancias del 0,43% para el Dow Jones, del 0,8% para el S&P 500 y del 0,5% para el Nasdaq.

Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.07 horas, el Ibex 35 invertía la tendencia y se anotaba una subida del 0,23%.

En España, los inversores estarán pendientes este viernes de lo que suceda en la Comunidad de Madrid, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya convocado un Consejo de Ministros extraordinario y presionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con decretar el estado de alarma en Madrid durante al menos 15 días.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Repsol (+1,65%), Almirall (+1,16%), Indra (+0,73%), Enagás (+0,71%), Sabadell (+0,64%), Acciona (+0,61%), Santander (+0,58%) e Inditex (+0,35%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-0,64%) y Amadeus (-0,06%).

El resto de plazas europeas cotizaban en verde, con ganancias del 0,2% para Francfort, del 0,5% para París y del 0,4% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso del 0,1%.

Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,184%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1777 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 intenta el asalto a los 7.000 puntos a la estela alcista de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace