Categorías: Mercados

El Ibex 35 intenta el asalto a los 7.000 puntos a la estela alcista de Wall Street

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,15%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.983 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por los nuevos contactos entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un paquete de ayudas frente a la pandemia antes de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de noviembre.

Así, el selectivo madrileño, que ayer cerró con un alza del 1,2%, iniciaba la sesión a las puertas de la cota psicológica de los 7.000 enteros, después de que Wall Street haya concluido la jornada en verde, con ganancias del 0,43% para el Dow Jones, del 0,8% para el S&P 500 y del 0,5% para el Nasdaq.

Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.07 horas, el Ibex 35 invertía la tendencia y se anotaba una subida del 0,23%.

En España, los inversores estarán pendientes este viernes de lo que suceda en la Comunidad de Madrid, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya convocado un Consejo de Ministros extraordinario y presionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con decretar el estado de alarma en Madrid durante al menos 15 días.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Repsol (+1,65%), Almirall (+1,16%), Indra (+0,73%), Enagás (+0,71%), Sabadell (+0,64%), Acciona (+0,61%), Santander (+0,58%) e Inditex (+0,35%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-0,64%) y Amadeus (-0,06%).

El resto de plazas europeas cotizaban en verde, con ganancias del 0,2% para Francfort, del 0,5% para París y del 0,4% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso del 0,1%.

Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,184%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1777 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 intenta el asalto a los 7.000 puntos a la estela alcista de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace