Bolsa de Madrid
Desde Estados Unidos, las publicaciones más importantes serán las ventas minoristas y los índices de producción industrial.
De esta forma, tras anotarse la semana pasada casi un 2%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.100 puntos, con la mayor parte de los valores al alza.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas se las anotaban Naturgy Energy (+1,9%), Grifols (+1,34%), Caixabank (+1,25%), Santander (+1,15%), Red Eléctrica (+1,01%) y Bankinter (+0,99%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (-2,31%), Merlín Properties (-0,36%) y Amadeus (-0,17%).
El resto de bolsas europeas abrían también al alza con subidas del 0,4% para Francfort, del 0,6% para Londres y del 0,3% para París.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 96 dólares, con un ascenso del 0,66%, mientras que el Texas se situaba en los 89 dólares, con una subida del 0,64%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0343 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,203%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…