Mercados

El Ibex 35 cierra la semana dejándose un 2,2% pero sostiene los 9.000 puntos

En la jornada de este viernes, el descenso en Bolsa ha sido del 1,29%. Los mercados reaccionaban así después de que el jueves, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, asegurara que la política monetaria no era «demasiado restrictiva» y que la inflación sigue «demasiado alta».

Esta semana también se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se redujo nueve décimas en septiembre, cuando se situó en el 4,3%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios en casi dos años.

«La próxima semana seguirá marcada por el conflicto en Israel, los resultados empresariales y los datos económicos. Aunque los inversores continúan apostando por un «aterrizaje suave» existe una gran preocupación sobre la dificultad para controlar la inflación y sobre cuánto tiempo permanecerán altos los tipos de interés, ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.

En este contexto, únicamente Unicaja Banco ha cerrado en ‘verde’ entre todo los valores del Ibex 35, con un alza del 0,10%. De su lado, Colonial ha cerrado con un crecimiento plano.

Entre los valores con peor desempeño este viernes se sitúan ArcelorMittal (-4,14%), Acciona (-3,27%), IAG (-2,67%), Grifols (-2,61%), Meliá (-2,46%), Endesa (-2,36%) y Mapfre (-2,22%).

El resto de los principales parqués bursátiles europeos también se han teñido de ‘rojo’ en esta sesión. Londres ha cerrado cayendo un 1,30%; París, un 1,52%; Fráncfort, un 1,64%; y Milán, un 1,40%.

El barril de Brent cotizaba al cierre de la sesión bursátil europea en los 93,30 dólares, un 1% más, y el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 90,16 dólares, un 0,88% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la semana situado en el 4,001%, desde el 4,038% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 111,2 puntos básicos, medio punto por encima del jueves.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un leve 0,06% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0589 ‘billetes verdes’ por cada euro.

La semana que viene estará marcada, sobre todo, por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el jueves en Atenas, así como por la publicación del dato de PIB de Estados Unidos. Previamente, el martes, se conocerá el paro de Reino Unido y el índice PMI de la zona euro.

El miércoles también se dará a conocer el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania y se reunirá el banco central de Canadá. La semana concluirá el viernes con un nuevo dato del PIB de España y con la finalización del Consejo Europeo.

Entre las cotizadas españolas, la semana que viene publicarán sus resultados trimestrales Enagás, Banco Santander, Fluidra, Iberdrola, Banco Sabadell, Repsol, IAG, CaixaBank, Catalana Occidente, Metrovacesa, FCC, Gestamp, Mapfre y Línea Directa, entre otras. Fuera de España lo harán Alphabet, Orange , Coca-Cola, Meta, Carrefour, Amazon, Danone o los grandes bancos chinos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra la semana dejándose un 2,2% pero sostiene los 9.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace