Categorías: Mercados

El Ibex 35 frena la sangría y abre con un rebote del 5%, por encima de los 6.400 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 5,48%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.436 enteros a las 9.01 horas, tras el ‘lunes negro’ vivido en los mercados con pérdidas de casi el 8% para el selectivo español y del 12,97% para el Dow Jones, la segunda mayor caída en una sola jornada en los 124 años de la historia.

En este contexto, el Ibex 35 iniciaba la sesión por encima de los 6.400 puntos y frenaba así su sangría en un escenario marcado por el estado de alarma en España debido a la situación generada por el coronavirus, que ya ha provocado la primera oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

De hecho, el mercado y las empresas estarán atentos este martes al Consejo de Ministros que prevé aprobar nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad.

Previsiblemente también se aprobará la concesión de la prestación por desempleo sin exigir periodo de carencia y la suspensión temporal del pago de cotizaciones a empresas, autónomos y trabajadores.

Este nuevo paquete de medidas se conocerán después de que el Eurogrupo finalizara, tras cinco horas de reunión por videoconferencia, sin nuevas medidas de respuesta la impacto del coronavirus. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona calculan que todas las medidas puestas en marcha hasta ahora para responder al impacto del brote de coronavirus equivalen al 1% del PIB del bloque en estímulos fiscales y al 10% en garantías públicas para inyectar liquidez a las empresas en dificultades.

En este escenario de nerviosismo, las bolsas europeas han abierto la jornada, al igual que el selectivo madrileño, con subidas del 4% para Francfort y París, de casi el 3% para Londres y del 5% para Milán, después de cerrar el índice Nikkei con comportamiento plano y la Bolsa del Shanghái con un leve descenso del 0,34%.

En los primeros compases de la sesión de este martes, todos los valores despertaban en verde, liderados por Cellnex Telecom (+15,77%), Aena (+10,88%), BBVA (+9,21%), Bankia (+9,01%), Amadeus (+8,83%), Sabadell (+7,48%) y Santander (+6,97%).

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 130 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años rozaba el 0,9%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1141 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 frena la sangría y abre con un rebote del 5%, por encima de los 6.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace