Mercados

El Ibex 35 escapa de las pérdidas y se mantiene en los 10.600 puntos

El selectivo español se había inclinado en la apertura por las subidas para seguidamente moderarse y mantenerse desde el mediodía en los niveles de cierre del viernes; por la tarde, amenazó con decantarse por el signo negativo, pero en el tramo final volvió a cotizar plano y firmó las tablas con esa leve subida del 0,07%.

El selectivo español ha vuelto así a instalarse en la apatía propia de los periodos vacacionales -el viernes pasado sólo se negociaron 64 millones de acciones- tras la intensidad de la pasada semana, en la que las dudas sobre el estado de la economía estadounidense desataron el temor en los mercados.

En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado Solaria (+1,47%), Sacyr (+0,85%), Endesa (+0,82%) y Repsol (+0,71%), mientras que los ‘farolillos rojos’ han sido Puig, que se ha dejado un 1,93%, Cellnex (-0,99%), Colonial (-0,92%) y Unicaja (-0,86%), según Europa Press.

En el resto de Europa, los principales índices se han decantado en su mayoría por los avances: Fráncfort se ha elevado un 0,02%; Milán un 0,46% y Londres un 0,52%, mientras que París ha marcado la excepción al retroceder un 0,26%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,72% a la hora de cierre en Europa, hasta los 81,03 dólares, en tanto que el de Texas se situaba en 78,52 dólares, un 2,17% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se apreciaba un 0,1% frente al dólar, a 1,093 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,075%, sin apenas variación respecto al viernes, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en el entorno de los 85 puntos, recoge la citada agencia.

De su lado, la onza de oro troy sumaba un 1,2%, hasta negociarse en los 2.460,2 dólares, vislumbrando así los máximos históricos cosechados hace un mes en los 2.483 dólares.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 escapa de las pérdidas y se mantiene en los 10.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

51 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace