Bolsa de Madrid
De esta forma, tras caer ayer un 1,23%, el selectivo madrileño arrancaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 9.300 enteros después de que el banco regional estadounidense First Republic Bank, una de las entidades señaladas durante la crisis abierta por el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, se desplomara en Wall Street un 49% tras informar ayer de que sufrió una salida de 101.963 millones de dólares (92.963 millones de euros) durante el primer trimestre de 2023.
Así, en los primeros compases de la sesión, las mayores caídas se las anotaban Sabadell (-1,82%), Santander (-1,41%), Bankinter (-1,28%), BBVA (-0,95%), Caixabank (-0,72%) e Inditex (-0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Iberdrola (+0,97%), Repsol (+0,59%), Endesa (+0,45%) y Merlin Properties (+0,39%).
El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,4% para Francfort y París, mientras que Londres cotizaba plano.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81 dolares, con un ascenso del 0,5%, mientras que el Texas se situaba en los 77 dólares, con una subida del 0,8%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1006 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,404%.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…