Bolsa de Madrid
Los inversores siguen pendientes a las decisiones de los bancos centrales para atajar la elevada inflación. Ayer fue el Banco de Inglaterra el que decidía aplicar una subida de 50 puntos básicos, la mayor en los últimos 27 años. A esto se ha unido en los últimos días la tensión en Asia Pacífico, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán, que ha llevado a China a realizar maniobras militares cerca de la isla.
En España se ha conocido este viernes que la producción industrial subió un 6,4% en junio en relación al mismo mes de 2021 y encadena dos meses consecutivos de aumentos.
En el selectivo madrileño, las mayores subidas en la media sesión se las anotaban PharmaMar (+2,39%), Solaria (+2,21%), Sabadell (+1,23%), CaixaBank (+1,16%), Acciona (+1,13%), Telefónica (+0,88%), Enagás (+0,70%) y Banco Santander (+0,65%).
Por el lado contrario, se situaban Fluidra (-1,34%), Repsol (-1,27%), Amadeus (-1,00%), Ferrovial (-0,95%), Inditex (-0,78%), Acciona Energía (-0,66%), ACS (-0,52%), y Red Eléctrica (-0,37%).
El resto de bolsas europeas cotizaba en negativo, con un retroceso del 0,54% en París, del 0,34% en Milán, del 0,23% en Fráncfort y del 0,22% en Londres.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 94,21 dólares, con un ascenso del 0,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 88,5 dólares, prácticamente el mismo valor al que cerró ayer su negociación.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0228 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 109 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a diez años se fijaba en el 1,911%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…