Mercados

El Ibex 35 cotiza con un ligero avance en la media sesión y se mantiene en los 9.200 enteros

Los analistas de Renta 4 señalan que el IPC estadounidense sigue alejándose de los máximos registrados en 2022, pero que componentes como la energía o la vivienda «se muestran resistentes». Recuerdan que la Reserva Federal (Fed) sigue «especialmente de cerca» la inflación subyacente de servicios, excluyendo la vivienda, que situó en enero en el 6,3%, frente al 6,5% anterior. «En un contexto de mercado laboral aún sólido, parece complicado devolver la inflación a su objetivo del 2% en un breve espacio de tiempo».

Así, el mercado cree que habrá una subida de tipos de 25 puntos básicos en las próximas dos reuniones de la Fed previstas para marzo y mayo, y no descarta otra más en junio, de tal manera que los tipos se situarían entre el 5,25% o el 5,5% a mitad de año. A cierre de año, caerían al 5%.

Entre las referencias de este miércoles, se ha conocido que en enero el IPC en España se elevó dos décimas en tasa interanual, hasta el 5,9%, situándose así una décima por encima del dato preliminar avanzado a finales del mes pasado.

En Reino Unido, la tasa de inflación interanual se situó el pasado mes de enero en el 10,1%, frente al 10,5% registrado en diciembre de 2022, en lo que representa el tercer ajuste a la baja consecutivo y la menor subida de los precios desde el pasado mes de septiembre.

En el lado empresarial, Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.649 millones de euros en el año 2022, lo que supone un incremento del 35,8% respecto al ejercicio anterior.

En este contexto, las mayores subidas se las anotaban ArcelorMittal (+1,38%), Endesa (+1,30%), Iberdrola (+0,98%), Inditex (+0,74%), Acerinox (+0,72%) y Amadeus (+0,71%).

Por el lado contrario, era el sector financiero el que protagonizaba los mayores descensos, destacando Bankinter (-1,58%), Unicaja Banco (-1,38%), Banco Santander (-0,91%), CaixaBank (-0,85%), Mapfre (-0,56%), BBVA (-0,52%) y Sabadell (-0,51%).

Entre el resto de las principales bolsas del Viejo Continente el comportamiento era al alza, con una revalorización del 1,05% en París, del 0,36% en Fráncfort y del 0,05% en Milán. Solo Londres registraba un ligero recorte del 0,01%.

Asimsimo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 84,94 dólares, con un descenso del 0,75%, mientras que el Texas se situaba en 78,30 dólares, con un retroceso próximo al 0,96%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0719 dólares, mientras que en el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 92,5 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,357%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cotiza con un ligero avance en la media sesión y se mantiene en los 9.200 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

9 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace