Mercados

El Ibex 35 consolida los 15.800 puntos en una jornada marcada por la tensión comercial entre EEUU y Canadá

El avance del selectivo madrileño refleja un tono de cautela en los mercados, con los inversores pendientes del impacto de las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá tras un polémico anuncio del gobierno provincial de Ontario.

Los analistas advierten de que la escalada retórica podría afectar a la confianza empresarial y a los flujos de inversión en Europa

Europa abre en verde mientras el foco está en la geopolítica

Las principales Bolsas europeas abrían con subidas moderadas: Milán (+0,3 %), París (+0,2 %), y tanto Londres como Fráncfort con un +0,1 %. En este contexto, el Ibex 35 prolonga su buena racha tras varias sesiones positivas y se mantiene por encima de los 15.800 puntos.

La resistencia de los 15.800 enteros se consolida como referencia técnica clave para los inversores

En el plano internacional, las tensiones entre EEUU y Canadá introducen un nuevo foco de incertidumbre, mientras el mercado sigue evaluando el impacto de los tipos de interés y la evolución del precio del petróleo.

Valores destacados del selectivo español

En los primeros compases de la sesión, los valores con mejor comportamiento eran CaixaBank (+1 %), ACS (+0,85 %) e Indra (+0,8 %), mientras que Acciona Energía (-0,9 %) y Ferrovial (-0,5 %) registraban los mayores descensos, en el caso de esta última por el efecto ex dividendo.

Valor Variación (%) Motivo principal
CaixaBank +1,0 % Avance de programa de recompra
ACS +0,85 % Buen comportamiento en infraestructuras
Indra +0,8 % Expectativas de contratos en defensa
Acciona Energía −0,9 % Presión tras pago de dividendo
Ferrovial −0,5 % Ajuste ex dividendo

Duro Felguera y CaixaBank, protagonistas empresariales

Duro Felguera ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre, centrada en someter a votación su plan de reestructuración. Por su parte, CaixaBank ha ejecutado el 84,73 % de su programa de recompra de acciones, con un importe máximo fijado en 500 millones de euros.

Las operaciones corporativas siguen marcando el ritmo del parqué madrileño en un entorno de alta volatilidad

El mercado laboral marca récord de empleo, pero sube el paro

Los datos del INE reflejan que el paro aumentó en 60.100 personas en el tercer trimestre (+ 2,3 %), mientras la ocupación creció en 118.400 puestos (+ 0,5 %), situando el total de ocupados en 22,3 millones, la cifra más alta de la serie histórica.

La tasa de paro asciende al 10,45 %, frente al 10,29 % del trimestre anterior, confirmando un avance en la población activa mayor que el crecimiento del empleo

Este contraste muestra la fortaleza estructural del empleo pero también la necesidad de políticas activas que impulsen la estabilidad y la productividad del mercado laboral.

Energía y divisas: el Brent cae un 0,6 % y el euro se mantiene estable

En el mercado de materias primas, el crudo Brent cotiza a 65,61 dólares, con un retroceso del 0,6 %, mientras el WTI baja un 0,5 %, hasta 61,47 dólares. En el mercado de divisas, el euro se intercambia a 1,1612 dólares, estable respecto a la jornada anterior.

Cierre y perspectivas

El Ibex 35 consolida posiciones por encima de los 15.800 puntos y afronta la jornada con expectativas de estabilidad. Las amenazas comerciales de EEUU y el aumento del paro introducen cierta cautela, pero el nuevo récord de empleo y la fortaleza del sector financiero sostienen el optimismo del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 consolida los 15.800 puntos en una jornada marcada por la tensión comercial entre EEUU y Canadá

Mateo Morilla

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

50 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace