Mercados

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos con Santander a la cabeza y Nvidia en el punto de mira

La publicación de los resultados del gigante estadounidense de microprocesadores introdujo volatilidad en los mercados, aunque en España el saldo fue positivo gracias al impulso de valores financieros y energéticos. El contexto macroeconómico internacional y las tensiones políticas en Europa añadieron presión, pero los inversores se aferran a la expectativa de que el ciclo de desaceleración en la inteligencia artificial (IA) mantenga un crecimiento elevado de la demanda.

Resultados de Nvidia: sólidos, pero por debajo de lo esperado

Entre mayo y julio, Nvidia obtuvo unos ingresos de 30.040 millones de dólares y un beneficio neto de 16.599 millones, lo que supuso un incremento interanual del 122% y del 168% respectivamente. Sin embargo, la cotización de la compañía retrocedió en Wall Street en torno al 1,5%, al no cumplir las expectativas más optimistas del mercado sobre el negocio de centros de datos.

Los inversores han recibido con cautela unos resultados que, pese a ser históricos, quedan cortos respecto a las previsiones

La incertidumbre geopolítica, en especial por la restricción en las ventas de chips H20 a China, sigue siendo uno de los factores que condicionan su evolución bursátil.

Bancos y renovables sostienen al Ibex

En el mercado español, Santander lideró las subidas de la jornada con un alza del 2,13%, seguido por Solaria (+1,72%), Rovi (+1,48%), Puig (+1,42%) e Indra (+0,94%). Por el lado contrario, las caídas estuvieron encabezadas por Telefónica (-0,89%), Endesa (-0,87%) y Colonial (-0,87%).

Valores del Ibex 35 Variación
Santander +2,13%
Solaria +1,72%
Rovi +1,48%
Puig +1,42%
Indra +0,94%
Telefónica -0,89%
Endesa -0,87%
Colonial -0,87%
Enagás -0,84%
Logista -0,74%

Datos macro de EEUU y tensión política en Europa

La economía estadounidense creció un 0,8% en el segundo trimestre, según la revisión del PIB publicada este jueves, frente a la caída del 0,1% registrada entre enero y marzo. Además, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron a 229.000, lo que confirma la solidez del mercado laboral.

En Europa, las miradas siguen puestas en las mociones de confianza en Francia y Países Bajos, que podrían tener repercusiones en la estabilidad política del bloque.

El crecimiento del 0,8% del PIB en EEUU confirma la fortaleza de su economía, pero mantiene abiertas las dudas sobre la política monetaria de la Fed

Mientras tanto, la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha demandado al presidente Donald Trump tras su destitución por presunta falsificación de documentos, un episodio que añade tensión a la política económica estadounidense.

Otros mercados: petróleo, divisas y bonos

En materias primas, el precio del barril de Brent bajó un 0,68%, hasta 67,59 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió un 0,97%, hasta los 63,53 dólares. En divisas, el euro se intercambió a 1,1673 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española se mantuvo estable en 61 puntos básicos, con el bono a diez años en el 3,292%.

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos en un contexto de incertidumbre marcado por la evolución de la economía de EEUU, la política en Europa y el papel de Nvidia en el mercado global. Los analistas prevén que la próxima semana esté marcada por los datos de inflación y nuevas pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos con Santander a la cabeza y Nvidia en el punto de mira

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 hora hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

2 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

2 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

3 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

4 horas hace

El IPC Alemania sube en agosto dos décimas, al 2,2%, y se aleja de la meta del BCE

El dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus registros, repuntó tres décimas respecto…

4 horas hace