Mercados

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos con Santander a la cabeza y Nvidia en el punto de mira

La publicación de los resultados del gigante estadounidense de microprocesadores introdujo volatilidad en los mercados, aunque en España el saldo fue positivo gracias al impulso de valores financieros y energéticos. El contexto macroeconómico internacional y las tensiones políticas en Europa añadieron presión, pero los inversores se aferran a la expectativa de que el ciclo de desaceleración en la inteligencia artificial (IA) mantenga un crecimiento elevado de la demanda.

Resultados de Nvidia: sólidos, pero por debajo de lo esperado

Entre mayo y julio, Nvidia obtuvo unos ingresos de 30.040 millones de dólares y un beneficio neto de 16.599 millones, lo que supuso un incremento interanual del 122% y del 168% respectivamente. Sin embargo, la cotización de la compañía retrocedió en Wall Street en torno al 1,5%, al no cumplir las expectativas más optimistas del mercado sobre el negocio de centros de datos.

Los inversores han recibido con cautela unos resultados que, pese a ser históricos, quedan cortos respecto a las previsiones

La incertidumbre geopolítica, en especial por la restricción en las ventas de chips H20 a China, sigue siendo uno de los factores que condicionan su evolución bursátil.

Bancos y renovables sostienen al Ibex

En el mercado español, Santander lideró las subidas de la jornada con un alza del 2,13%, seguido por Solaria (+1,72%), Rovi (+1,48%), Puig (+1,42%) e Indra (+0,94%). Por el lado contrario, las caídas estuvieron encabezadas por Telefónica (-0,89%), Endesa (-0,87%) y Colonial (-0,87%).

Valores del Ibex 35 Variación
Santander +2,13%
Solaria +1,72%
Rovi +1,48%
Puig +1,42%
Indra +0,94%
Telefónica -0,89%
Endesa -0,87%
Colonial -0,87%
Enagás -0,84%
Logista -0,74%

Datos macro de EEUU y tensión política en Europa

La economía estadounidense creció un 0,8% en el segundo trimestre, según la revisión del PIB publicada este jueves, frente a la caída del 0,1% registrada entre enero y marzo. Además, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron a 229.000, lo que confirma la solidez del mercado laboral.

En Europa, las miradas siguen puestas en las mociones de confianza en Francia y Países Bajos, que podrían tener repercusiones en la estabilidad política del bloque.

El crecimiento del 0,8% del PIB en EEUU confirma la fortaleza de su economía, pero mantiene abiertas las dudas sobre la política monetaria de la Fed

Mientras tanto, la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha demandado al presidente Donald Trump tras su destitución por presunta falsificación de documentos, un episodio que añade tensión a la política económica estadounidense.

Otros mercados: petróleo, divisas y bonos

En materias primas, el precio del barril de Brent bajó un 0,68%, hasta 67,59 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió un 0,97%, hasta los 63,53 dólares. En divisas, el euro se intercambió a 1,1673 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española se mantuvo estable en 61 puntos básicos, con el bono a diez años en el 3,292%.

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos en un contexto de incertidumbre marcado por la evolución de la economía de EEUU, la política en Europa y el papel de Nvidia en el mercado global. Los analistas prevén que la próxima semana esté marcada por los datos de inflación y nuevas pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 consolida los 15.000 puntos con Santander a la cabeza y Nvidia en el punto de mira

Mateo Morilla

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

54 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace