Mercados

El Ibex 35 conquista los 15.200 puntos pese al arancel del 100% de Trump a fármacos

España y los mercados europeos encaran la jornada con un equilibrio delicado entre el tirón de algunos valores cíclicos y la incertidumbre que reaviva Washington. En el plano corporativo, Duro Felguera comunicó un principio de acuerdo con SEPI (vía FASEE) y sus accionistas de control, pendiente de autorizaciones, que busca blindar su reestructuración.

Apertura: rotación hacia industria y energía

El selectivo madrileño se situó a las 9.00 horas en 15.201,8 puntos (+0,32%), con ArcelorMittal (+3,46%), Indra (+1,23%), Acciona Energía (+0,99%) y BBVA (+0,96%) entre los mejores, frente a Aena (-2,15%) y Rovi (-0,53%) en la parte baja.

El Ibex 35 vuelve a asentarse sobre los 15.200 con apoyo de industriales y energía

En Europa, el tono era mixto: París (+0,6%), Milán (+0,53%) y Fráncfort (+0,32%) avanzaban, mientras Londres amanecía prácticamente plano (-0,01%). La atención del mercado se concentra en la lectura cruzada entre aranceles, ciclo y expectativas de tipos.

Apertura Ibex 35

Índice Nivel (puntos) Variación
Ibex 35 15.201,8 +0,32%

Valores del Ibex con más movimiento

Compañía Variación
ArcelorMittal +3,46%
Indra +1,23%
Acciona Energía +0,99%
BBVA +0,96%
Aena −2,15%
Rovi −0,53%

Duro Felguera: principio de acuerdo con SEPI y accionistas

La compañía informó, con el mercado ya cerrado, de un principio de acuerdo con el FASEE (gestionado por SEPI) y con los accionistas de control Prodi y Mota-Engil México. La efectividad del pacto queda supeditada a las autorizaciones preceptivas. El objetivo: sostener el plan de reestructuración financiera y dar estabilidad a la operativa.

El principio de acuerdo con SEPI y FASEE despeja el riesgo de concurso

El movimiento llega tras meses de ajustes internos y negociación con acreedores. El mercado seguirá de cerca el calendario regulatorio y los hitos de financiación asociados.

Claves macro: el PIB sorprende al alza

El dato final de Contabilidad Nacional confirma que el PIB avanzó un 0,8% en el 2T frente al trimestre previo y un 3,1% interanual, por encima del avance de julio. La demanda nacional —con el consumo privado al frente— explica la mayor parte del empuje, mientras la aportación externa fue prácticamente nula.

El PIB acelera al 0,8% trimestral y 3,1% interanual

Este respaldo macro contrapesa en parte la incertidumbre global y ayuda a explicar la resiliencia relativa de la renta variable española.

Aranceles y mercados: petróleo, divisa y renta fija

La nueva tanda de aranceles en EEUU incluye un 100% a medicamentos de marca o patentados desde el 1 de octubre (exenciones si hay fábricas en construcción en EEUU), además de un 25% a camiones pesados, 50% a muebles de cocina y baño y 30% a muebles tapizados.

El mercado asimila los aranceles con un repunte del Brent y la caída del bono español al 3,326%

El Brent ronda 69,54 dólares y el WTI 65,22 dólares, mientras el euro/dólar se sitúa en 1,1676 y el bono español a 10 años en 3,326%

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 15.200 puntos pese al arancel del 100% de Trump a fármacos

Mateo Morilla

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace