Ticker de la Bolsa de Madrid
Antes de la apertura del mercado, se ha conocido el nombramiento de Sergio P. Ermotti como consejero delegado y presidente del consejo ejecutivo a partir del próximo 5 de abril de 2023 de UBS, quien ya fue máximo ejecutivo del banco entre 2011 y 2020.
Adicionalmente, los inversores también permanecerán atentos a la reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Tras cerrar ayer en los 8.944,3 puntos, el selectivo madrileño inició la sesión en los 8.992,47,5 puntos, con las principales Bolsas europeas también en verde.
En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas se las anotaban ArcelorMittal (+2,21%), Bankinter y Santander (+1,62% cada uno), Sacyr (+1,13%) y BBVA (+0,88%).
Entre los descensos del selectivo destacaban los de Sabadell (-0,45%), Endesa (-0,23%), Naturgy (-0,11%) y Fluidra (-0,07%).
El resto de Bolsas europeas abrían con subidas del 0,73% para París, del 0,6% para Fráncfort, del 0,51% para Milán y del 0,23% para Londres.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,32%, hasta los 78,39 dólares, mientras que el Texas se situaba en 73,68 dólares, un 0,66% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0824 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo rondaba los 102,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,344%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…