Mercados

El Ibex 35 cierra plano y se despide de los 14.900 puntos

De esta forma, el selectivo de las bolsas y mercados españoles no ha logrado mantener los 14.900 enteros, pese a que en las primeras horas de negociación ha llegado a acercarse a los 14.950.

De este modo, según Europa Press, el Ibex 35 se mantiene en sus mayores niveles desde enero de 2008. De superar los 15.000 puntos, el índice llegaría a máximos desde finales de 2007.

Respecto a la atención de los inversores, parte está centrada en las tensiones arancelarias. Estados Unidos y China han anunciado un acuerdo por el cual ambos países prolongarán durante tres meses más la suspensión de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente, tras reunirse autoridades de Washington y Pekín en Estocolmo (Suecia) el 28 y 29 de julio.

Asimismo, los inversores han conocido el dato del índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos, que se situó en julio en el 2,7% interanual, lo que implica un estancamiento desde el registro del mes anterior.

Bajo el plano empresarial español, BBVA ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años.

En el terreno ‘macro’, el Tesoro Público ha colocado este martes 2.524,811 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por las letras a tres meses como por la referencia a nueve meses.

Subidas y bajadas en Bolsa

IAG ha sido el valor más alcista, volando por encima de los componentes del Ibex 35 subiendo un 3,26%. Por debajo se han situado Repsol (+1,94%), Fluidra (+1,72%), ACS (+1,51%), Mapfre (+1,39%) y Acerinox (+1,14%).

Del lado contrario se han situado BBVA (-1,87%), Grifols (-1,71%), Colonial (-1,36%), Cellnex (-1,23%), Amadeus (-1,08%) y Merlin (-0,99%), recoge la citada agencia.

El resto de los principales mercados europeos ha evolucionado al alza, excepto Fráncfort, que ha caído un 0,23%. Londres ha subido un 0,20%; París, un 0,71%; y Milán, un 0,85%.

El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión bursátil europea en 66,19 dólares, un 0,66% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 63,32 dólares, un 1% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,301%, desde el 3,260% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído en siete décimas, hasta los 55,7 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,49% respecto al dólar, hasta cruzarse en un tipo d cambio de 1,1672 dólares por cada euro.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra plano y se despide de los 14.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace