Mercados

El Ibex 35 cierra plano y salva los 16.000 puntos pese al desplome de Telefónica

El protagonismo informativo del día ha sido para Telefónica, que se ha dejado un 13,12% en el parqué. La empresa ha anunciado que reducirá a la mitad el dividendo que abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título, en tanto que su beneficio orgánico en los primeros nueve meses del presente curso se ha reducido en un 46% interanual, hasta los 828 millones.

Con el mercado ya cerrado, se ha conocido que Grifols registró un beneficio neto de 304 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone más que triplicar (+245%) el logrado en el mismo periodo de 2024, recoge Europa Press.

En el terreno ‘macro’ se ha conocido que el paro en España subió en 22.101 desempleados en octubre, mientras que la afiliación media aumentó en 141.926 nuevos ocupados.

Además, el Tesoro Público español ha colocado este martes 5.028,4 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a seis meses, pero recortando el interés por la referencia a un año, que aún se mantiene por encima del 2%, según los datos publicados por el Banco de España.

En este contexto, la miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, ha asegurado que los riesgos a la baja que pesan actualmente sobre el mercado laboral estadounidense superan a los riesgos inflacionistas.

Por ello, será importante la publicación de referencias macroeconómicas elaboradas por instituciones privadas, en tanto que esta jornada trascenderá en el país norteamericano la encuesta JOLTs de ofertas de empleo de septiembre.

Subidas y bajadas

En este contexto, Acciona Energía ha sido el principal valor al alza este martes, subiendo un 2,74%. Por detrás se han situado Acciona (+2,47%), Naturgy (+2,30%), Solaria (+2,23%), Iberdrola (+1,48%), BBVA (+1,39%) y Enagás (+1,31%).

Por detrás de Telefónica, las mayores caídas en el selectivo han sido las de ArcelorMittal (-2%), Fluidra (-1,87%), IAG (-1,86%), Acerinox (-1,15%) y Grifols (-1,11%).

La evolución ha sido mixta en el resto de mercados europeos. Londres ha subido un 0,14% y Milán, un 0,09%. Por otro lado, París ha caído un 0,52% y Fráncfort, un 0,76%, según la citada agencia.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba al cierre de la sesión europea en 64,53 dólares, un 0,59% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,62%, hasta los 60,67 dólares.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,159% desde el 3,169% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha repuntado levemente hasta los 50,5 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,30% frente al dólar al cierre de la sesión europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1486 dólares por cada euro.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra plano y salva los 16.000 puntos pese al desplome de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

2 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

2 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

3 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

4 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

5 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

7 horas hace