Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español se ha situado en los 14.251,3 puntos tras haber rozado durante la jornada los 14.300 enteros. Los inversores se mantienen cautos ante la escasez de referencias económicas de calado y el foco de la semana puesto en la evolución de la inflación y la reanudación de las conversaciones entre las dos principales potencias mundiales.
La reunión entre EEUU y China en Londres, donde los secretarios de Comercio y Tesoro de EEUU, Howard Lutnick y Scott Bessent, se encontrarán con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, ha copado la atención. Según analistas de Renta 4, los temas clave serán los aranceles, las tierras raras y la tecnología.
Por otro lado, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de China registró en mayo una caída interanual del 0,1%, acumulando su cuarto descenso consecutivo. Este dato añade presión al gigante asiático para reactivar su economía.
El miércoles se publicará el dato más relevante de la semana: el IPC de EEUU de mayo. Renta 4 prevé un «ligero rebote» en la tasa general del 2,3% al 2,5% y en la subyacente del 2,8% al 2,9%. Además, la Reserva Federal de Nueva York publicará sus expectativas de inflación a un año y la Universidad de Michigan su encuesta preliminar de confianza del consumidor de junio.
En la eurozona, destacan los datos de confianza de consumidor Sentix, la producción industrial de abril y la inflación final de mayo en Alemania, Francia y España. También se esperan los resultados trimestrales de Inditex.
La jornada ha dejado subidas destacadas en valores como Fluidra (+2,21%), seguida de IAG (+1,85%), Unicaja (+1,14%), Inditex (+1,12%), Colonial (+0,90%) y Solaria (+0,83%).
En cambio, las mayores caídas han sido para Aena (-1,24%), CaixaBank (-0,91%), Ferrovial (-0,82%), Telefónica (-0,60%), Cellnex (-0,50%) y Endesa (-0,44%).
El resto de las bolsas europeas han cerrado en terreno negativo: Londres (-0,06%), París (-0,17%), Fráncfort (-0,54%) y Milán (-0,35%).
El barril de Brent cotizaba al cierre europeo en 66,85 dólares (+0,59%), mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 64,95 dólares (-0,57%).
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se redujo hasta el 3,143%, desde el 3,153% del viernes. La prima de riesgo se situó en 57,8 puntos básicos.
Por su parte, el euro ganó un 0,23% frente al dólar, cotizando en 1,1424 dólares por euro al cierre de la sesión europea.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…