Mercados

El Ibex 35 cierra la sesión por debajo de los 8.200 puntos, con un descenso del 0,15%

En concreto, el selectivo español ha finalizado la sesión en los 8.187,5 puntos, a la espera de las pistas procedentes de la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole sobre las próximas decisiones de los tipos de interés.

Las mayores subidas las han presentado Solaria (+5,93%), Meliá (+1,7%), Arcelormittal (+1,47%), Repsol (+1,13%), Iberdrola (+0,82%), Amadeus (+0,76%), y Naturgy (+0,71%).

Por el contrario, entre las caídas han destacado Inditex (-1,95%), Sabadell (-1,66%), CaixaBank (-1,43%), Santander (-1,13%) y Fluidra (-0,96%).

Los inversores han estado este jueves pendientes de la evolución del euro frente al dólar, de los precios del petróleo, de la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) y de referencias macroeconómicas como el PIB de Alemania o EEUU.

Por un lado, se ha conocido que el Consejo de Gobierno del BCE decidió en su reunión del pasado mes de julio subir los tipos en 50 puntos básicos con el apoyo de «gran número» de los miembros, mientras que algunos preferían una subida más modesta al considerar que sorprender con la decisión añadiría incertidumbre al mercado.

En el plano macroeconómico, el PIB del país germano creció un 0,1% entre abril y junio respecto del primer trimestre de 2022, cuando había registrado una expansión del 0,8%, según la segunda estimación de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado una décima al alza el dato de actividad, que recuperó así el nivel del cuarto trimestre de 2019, inmediatamente anterior a la pandemia.

De su lado, el PIB de Estados Unidos experimentó una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2022, según la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense, que rebaja en una décima su previsión inicial, publicada el mes pasado.

También se ha publicado el índice de confianza de los empresarios alemanes, que ha vuelto a empeorar ligeramente en agosto, después del desplome observado en julio, según refleja el indicador elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 88,5 puntos desde los 88,7 puntos del mes pasado, ante la expectativa de que la mayor economía europea se contraerá en el tercer trimestre.

En este escenario, el resto de las principales plazas europeas han finalizado con ascensos en Londres (+0,11%), Fráncfort (+0,39%) y Milán (+0,1%), mientras que la bolsa de París ha caído un 0,08%.

Por otra parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 101,01 dólares, con un descenso del 0,21%, mientras que el Texas cotizaba a 94,45 dólares, con una caída del 0,46%.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba ligeramente por debajo de la paridad frente al dólar al intercambiarse a 0,9968 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 119 y la rentabilidad del bono español a 10 años era del 2,481%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra la sesión por debajo de los 8.200 puntos, con un descenso del 0,15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace