Mercados

El Ibex 35 cierra la semana con un descenso del 1,9% lastrado por la caída de Inditex y la tensión geopolítica

El Ibex 35 ha cerrado la semana con una caída acumulada del 1,9%, arrastrado por la corrección sufrida por Inditex tras la publicación de sus cuentas anuales, así como por el aumento de la incertidumbre geopolítica. El principal índice bursátil español terminó la sesión del viernes en los 13.005,2 puntos, pese a haber logrado un repunte del 1,43% en la jornada, con el impulso de la banca como protagonista.

La preocupación por el endurecimiento de las relaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos, tras las declaraciones del Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y del propio presidente Donald Trump, ha generado inquietud en los parqués europeos. Según explica el analista de XTB, Manuel Pinto, «parece que entre Europa y EEUU van a saltar chispas en las próximas semanas y nadie quiere dar su brazo a torcer».

El Ibex 35 retrocede un 1,9% en la semana, afectado por Inditex y la tensión geopolítica. El viernes logra rebotar un 1,43% gracias al impulso de la banca. Los inversores centran ahora su atención en las decisiones de la Fed y el Banco de Inglaterra

Inditex y Naturgy, protagonistas de la semana en el Ibex 35

El efecto Inditex ha sido clave en el balance negativo del selectivo español. La compañía gallega sufrió un fuerte retroceso en Bolsa después de la publicación de sus resultados anuales, lo que contribuyó al tono bajista de la semana.

Por su parte, Naturgy acaparó titulares al anunciar su auto-OPA por valor de 2.332 millones de euros sobre el 10% de su capital. La energética busca aumentar su free-float hasta el 15%, lo que podría tener un impacto relevante en su evolución bursátil.

En la jornada de este viernes, destacaron los avances de Indra (+3,52%), ArcelorMittal (+3,50%) y Banco Santander (+3,46%). También cerraron en positivo BBVA (+3,21%), Bankinter (+2,84%), Banco Sabadell (+2,45%) e IAG (+2,10%).

En el lado contrario, los descensos más pronunciados fueron los de Enagás (-1,31%), Repsol (-0,82%), Fluidra (-0,73%), Solaria (-0,68%) y Rovi (-0,57%).

La inflación se acelera en España y se modera en Alemania

El IPC de España subió un 0,4% en febrero respecto al mes anterior, situando su tasa interanual en el 3%, su nivel más alto desde junio del pasado año, según datos del INE. Mientras tanto, el IPCA de Alemania moderó su ritmo al 2,6% interanual, dos décimas menos que en enero, según la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En el Reino Unido, el PIB retrocedió un 0,1% en enero, tras crecer un 0,4% en diciembre de 2024, lo que añade presión a la economía británica en un momento delicado.

El rebote del Ibex 35 se contagia al resto de Europa

El repunte del Ibex 35 durante la jornada del viernes fue similar al de otros índices europeos. Londres subió un 1,05%, París un 1,13%, Fráncfort un 1,86% y Milán un 1,73%. A pesar de estos avances, la tónica semanal ha sido de cautela y corrección.

En los mercados de materias primas, el barril de Brent se encareció un 0,72% hasta los 70,39 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situó en 67,04 dólares, con un alza del 0,74%.

En renta fija, el bono español a 10 años alcanzó un rendimiento del 3,502%, mientras que la prima de riesgo quedó en 62,6 puntos básicos.

Las claves de la próxima semana: Fed, Banco de Inglaterra y juntas de accionistas

Los inversores estarán pendientes la semana que viene de la publicación del índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (martes) y del dato de inflación del área del euro (miércoles). Además, la Reserva Federal de EEUU (Fed) y el Banco de Inglaterra anunciarán sus decisiones de política monetaria, lo que podría tener un fuerte impacto en los mercados.

En el ámbito corporativo, destacan las juntas generales de accionistas de BBVA y Banco Sabadell, dos citas clave para el sector financiero español.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra la semana con un descenso del 1,9% lastrado por la caída de Inditex y la tensión geopolítica

Mateo Morilla

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace