Mercados

El Ibex 35 cierra enero con una subida mensual del 9,8%, la mayor desde noviembre de 2020

En comparación con el lunes, el selectivo de los mercados españoles ha experimentado una contracción del 0,17%, con más de la mitad de los valores experimentando evoluciones diarias negativas.

«Los mercados han estado impulsados por la posibilidad de que los bancos centrales suavicen el ritmo de las subidas en los tipos de interés, la estabilización de las materias primas energéticas y la reapertura de la economía china. Los inversores confían en un «aterrizaje suave», que supondría que los bancos centrales son capaces de estabilizar los precios sin que la economía sufra una fuerte contracción», ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.

«Durante los próximos meses se podría volver a disparar la volatilidad, ya que la mayor parte de las preocupaciones de los inversores continúan sin resolverse», ha alertado el experto.

Entre las cotizadas que mejor se han comportado este martes frente al lunes destaca Banco Sabadell, con un alza del 3,46%, por delante de Acciona Energías Renovables (+2,29%), Bankinter (+1,85%), Logista (+1,39%) y Solaria (+1,18%).

Por el contrario destaca el descenso del 9,48% de Unicaja Banco, tras haber presentado resultados, mientras que ArcelorMittal ha descendido un 1,95; Acerinox, un 1,50%; Cellnex, un 1,29%; y Ferrovial, un 1,13%.

Respecto al resto de plazas europeas, el Dax alemán y el CAC 40 francés se han impulsado apenas un 0,01%, mientras que el FTSE MIB italiano ha avanzado un 1%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha experimentado un incremento del 0,12% y el FTSE 100 británico ha caído un 0,17%.

De su lado, el precio del barril de Brent ha caído un 0,48%, hasta los 84,49 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ha avanzado un 0,80%, hasta los 78,54 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,282%, lo que supone un leve descenso respecto al 3,317% del lunes. De esta forma, en comparación con sus homólogos alemanes, la prima de riesgo española se ha situado en los 99,6 puntos, tres décimas menos que el lunes.

En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido estable en su cruce contra el dólar, situándose en los 1,0855 dólares por cada euro.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra enero con una subida mensual del 9,8%, la mayor desde noviembre de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace