Mercados

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2008 impulsado por el empleo y la expectativa sobre la Fed

La bolsa española ha vivido una jornada de contrastes, marcada por la fortaleza del mercado laboral español, la inminente decisión sobre los tipos de interés en EEUU y la inestabilidad política en Alemania. Todo ello, mientras los inversores también vigilan el estado del crecimiento en China, el comportamiento del crudo y los movimientos empresariales como la OPA de BBVA sobre Sabadell.

El Ibex 35 remonta y alcanza niveles no vistos desde 2008

A pesar de haber cotizado en negativo durante parte de la jornada, el Ibex 35 ha logrado cerrar en verde, con una subida del 0,09%, lo que le ha llevado hasta los 13.530,2 enteros, máximos que no se veían desde mediados de 2008.

Los valores que han tirado del selectivo han sido Mapfre (+1,80%), Telefónica (+1,59%), CaixaBank (+1,58%) y Repsol (+1,24%), entre otros. En el lado opuesto, han destacado las caídas de Solaria (-2,82%), Grifols (-2,29%) y Acciona (-2,08%).

La subida del Ibex se ha apoyado en sectores clave como seguros, energía y telecomunicaciones, mientras que las energías renovables y la construcción han sufrido correcciones significativas

El empleo en España sorprende al alza en abril

Los datos laborales han sido uno de los grandes catalizadores del día. El paro registrado bajó en 67.420 personas, un -2,6%, mientras que la Seguridad Social ganó 230.993 afiliados, gracias al tirón de la hostelería, que incorporó más de 108.000 nuevos trabajadores por el efecto de la Semana Santa.

Este impulso refuerza el optimismo sobre la recuperación económica en el país, en un contexto todavía condicionado por la política monetaria internacional.

Expectación ante la reunión de la Reserva Federal

Este martes ha arrancado la reunión de política monetaria de la Fed, cuya decisión se conocerá el miércoles. Todo apunta a que se mantendrán los tipos en el 4,25%-4,5%, con los mercados descartando un recorte inmediato.

Los analistas sitúan julio como la fecha más probable para un recorte de tipos en EEUU, una vez se clarifique el impacto de los aranceles tras la tregua comercial iniciada en abril

Inestabilidad política en Alemania: Merz, elegido tras una primera derrota

El intento de investir a Friedrich Merz como canciller alemán ha causado sobresaltos en los mercados europeos. Aunque finalmente fue elegido en segunda votación, su derrota inicial llevó al DAX a caer hasta un 1% intradía.

Al cierre, los principales índices europeos registraron descensos moderados: DAX -0,41%, CAC 40 -0,40%, mientras que FTSE 100 y FTSE MIB lograron cerrar prácticamente planos.

Otros datos económicos clave del día

  • China: El PMI compuesto cayó a 51,1 puntos, su mínimo en tres meses, con el optimismo empresarial en niveles no vistos desde 2012.

  • Tesoro español: Colocó 5.767 millones en letras, con rentabilidades a la baja, las más bajas desde 2022.

  • Indra: Ganó 59 millones en el primer trimestre, un 3,2% menos, por mayores gastos financieros e impositivos.

  • OPA BBVA-Sabadell: Economía lanza consulta pública abierta hasta el 16 de mayo sobre la operación.

Mercados internacionales: energía, deuda, divisas y criptomonedas

El crudo Brent se encareció un 3,84% (62,56 dólares) y el Texas subió un 4,20% (59,53 dólares), en línea con la volatilidad geopolítica.

El bono español a 10 años subió al 3,188%, mientras la prima de riesgo se mantuvo en 65,2 puntos.

En divisas, el euro se apreció hasta 1,1343 dólares, y el oro escaló un 1,86% hasta los 3.396 dólares. El bitcoin avanzó un 0,34%, cotizando en 94.533 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2008 impulsado por el empleo y la expectativa sobre la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

35 minutos hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

49 minutos hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

2 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

2 horas hace

Manolo García anuncia gira de teatros por 16 ciudades para presentar su nuevo disco

Manolo García volverá a los escenarios con una gira de teatros que recorrerá 16 ciudades…

2 horas hace

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por malversación en la contratación de su asesora en Moncloa

La resolución del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fija que Gómez deberá comparecer…

2 horas hace