Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,38% gracias al impulso de Meliá e IAG

El Ibex 35 ha rebotado un 2,38% en la sesión de este lunes y se ha colocado en los 6.856,8 enteros, gracias fundamentalmente al tirón de las empresas turísticas, que se impulsaban tras el anuncio este fin de semana por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que habrá temporada para el sector y que se iniciará a principios de julio.

El mercado también ha estado pendiente del contexto marcado por las nuevas tensiones entre Estados Unidos y China, lo que podría desembocar en una guerra comercial.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, avisó este domingo de que la Casa Blanca podría imponer sanciones a China si finalmente acaba imponiendo la llamada ley de seguridad sobre el territorio de Hong Kong, una medida criticada por la oposición a través de fuertes protestas por entenderla como un ataque a la independencia parcial de la que disfruta el territorio.

Igualmente, los inversores han podido conocer nuevos datos macroeconómicos de Alemania, que ha confirmado este lunes su entrada en recesión con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,2% en el primer trimestre.

La confianza de los empresarios alemanes se ha recuperado ligeramente en mayo tras el hundimiento de los dos últimos meses ante la retirada gradual de las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que ha subido a 79,5 puntos desde el mínimo histórico de 74,3 puntos registrado en abril.

Solamente Bankia (-0,18%), Bankinter (-0,08%) y Cellnex (-0,04%) han finalizado en ‘rojo’. El resto de valores ha experimentado ganancias, lideradas por Meliá (+26,58%), IAG (+13,41%), ACS (+6,61%) y Ferrovial (+5,84%).

Las bolsas europeas han finalizado en positivo a excepción del Ftse 100 de Londres, que se ha dejado un 0,37%. Así, el Dax de Fráncfort ha cerrado con un alza del 2,65%, el Cac 40 de París del 1,88% y el Mib de Milán con un 1,47%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,95 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 35,75 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía a 117 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,686%, mientras que la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,0896 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,38% gracias al impulso de Meliá e IAG

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace