Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,56% y defiende los 8.700 puntos

En su discurso de reelección como presidente de la Fed, Powell ha vuelto a subrayar que la institución usará sus herramientas para prevenir que la inflación elevada sea permanente, incluyendo subir tipos.

Por otro lado, en una serie de entrevistas concedidas a los principales medios económicos de Estados Unidos y publicadas este martes, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, ha sugerido que la autoridad monetaria podría empezar a subir los tipos de interés en marzo, al tiempo que ha estimado que durante 2022 se producirán hasta un máximo de tres incrementos del precio del dinero.

También este martes el Banco Mundial ha rebajado en dos décimas su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial en 2022, hasta situarlo en el 4,1%, debido a los riesgos que emanan de la variante ómicron y al aumento de la inflación y la deuda.

En España, el Tesoro Público ha colocado 5.517,08 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores en ambas referencias. A pesar de tener que pagar, los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 8.665,51 millones de euros, casi el doble de lo finalmente colocado en los mercados.

Además, el Tesoro español ha emitido 10.000 millones de euros en un nuevo bono sindicado a 10 años, con un precio de 8 puntos básicos y con vencimiento el 30 de abril de 2032, para el que ha recibido una elevada demanda superior a los 63.000 millones de euros.

Dentro del Ibex 35, el protagonista ha sido PharmaMar, cuyos títulos se han impulsado un 17,91%, hasta los 64 euros, después de hacer público un estudio que revela los efectos positivos de su antiviral plitidepsina frente al Covid y sus diferentes variantes.

Por detrás, han destacado las subidas de Rovi (+3,04%), CIE Automotive (+2,54%), Grifols (+2,54%), Acerinox (+2,36%), ACS (+2,23%), CaixaBank (+2,15%) y Fluidra (+2,07%).

En ‘rojo’ únicamente han finalizado la sesión Acciona (-2,38%), Telefónica (-1,02%), Endesa (-0,85%), Red Eléctrica (-0,2%), Sabadell (-0,12%) y Enagás (-0,08%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado la jornada con ganancias, del 0,62% en Londres, del 0,95% en París, del 1,1% en Fráncfort y del 0,66% en Milán.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83,53 dólares, tras subir un 3,33%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,21 dólares, tras avanzar un 3,81%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1363 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,651%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,56% y defiende los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace