Mercados

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,4% y no consigue retener los 11.200 puntos

Sin grandes referencias este lunes, los inversores esperan los resultados y datos macroeconómicos que comenzarán a conocerse mañana: la publicación del PIB del segundo trimestre en la eurozona o el IPC en algunos países europeos, como España, o datos de empleo en EEUU.

Esta semana seguirá marcada por la publicación de resultados empresariales en España, como es el caso de Telefónica, Grifols, IAG o BBVA, y en Estados Unidos, donde los inversores esperan las cuentas de Apple o Microsoft, entre otras compañías.

Sin embargo, la gran cita será el miércoles, con la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EEUU. Los analistas de Renta 4 espera que el banco central mantenga los tipos estables en el 5,25%-5,5%, aunque cree que la moderación en los datos de inflación, de empleo y consumo privado deberían llevar a un “tono más dovish” del presidente de la institución, Jerome Powell.

También se celebrarán esta semana reuniones en el Banco de Japón y en el Banco de Inglaterra.

En este contexto, dentro del Ibex 35, destacan las subidas de Merlin Properties (+1,14%), Aena (+0,59%), Redeia (+0,49%), Unicaja (+0,45%), Solaria (+0,45%) y Acciona (+0,43%).

Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Banco Santander (-1,37%), IAG (-1,34%), Bankinter (-1,31%), Grifols (-1,30%), CaixaBank (-1,00%) e Inditex (-0,93%).

Respecto al resto de los principales mercados bursátiles europeos, Londres ha sido la única plaza que ha cerrado en positivo, con un ligero aumento del 0,08%. París ha perdido un 0,98%; Fráncfort, un 0,53% y Milán, un 0,51%. En EEUU, el Dow Jones retrocedía un 0,01% y el S&P500, un 0,8%, mientras que el Nasdaq avanzaba un 0,37%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 79,82 dólares, un 1,61% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 75,82 dólares, con una caída del 1,72%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 año caía hasta el 3,177%, desde el 3,234% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en los 82,1 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,34% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0818 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,4% y no consigue retener los 11.200 puntos

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace