Mercados

El Ibex 35 cierra con avance del 0,4% a la espera de la Fed

A última hora de la tarde se espera que la Fed anuncie una nueva subida en 50 puntos básicos de sus tipos de interés, aunque los mercados esperan que se suavicen, dejando atrás los aumentos de 75 puntos aplicados en las últimas cuatro reuniones. Esta expectativa se vio ayer reforzada por el dato de IPC en Estados Unidos, que mostró su quinto mes de moderación al situar su tasa general en el 7,1% en términos interanuales.

Entre las referencias que se han conocido hoy destaca el IPC de Reino Unido, que se situó el pasado mes de noviembre en el 10,7%, frente al 11,1% registrado en octubre, cuando registró el mayor incremento de los precios desde 1981.

En España, el INE ha confirmado que la inflación bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%.

Inditex ha sido el valor alcista de la jornada, con una subida del 3,07% al cierre de la sesión, después de que hoy haya informado de un beneficio neto de 3.095 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2022-2023 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 24% respecto a un año antes, recoge Europa Press.

Por detrás se han situado Grifols (+2,66%), Colonial (+2,45%), PharmaMar (+2,39%), CaixaBank (+1,97%), Solaria (+1,86%), Red Eléctrica (+1,84%) y Mapfre (+1,75%). Por el lado contrario, se han situado ArcelorMittal (-4,17%), Acerinox (-3,39%), IAG (-2,68%), Meliá (-1,25%) y Santander (-1,20%).

El resto de bolsas europeas han cerrado, en cambio, en negativo, con caídas del 0,09% en Londres, del 0,21% en París y del 0,26% en Fráncfort y en Milán. Wall Street cotizaba en positivo, con avances del 0,63% en el Dow Jones, del 0,71% en el S&P500 y del 0,66% en el Nasdaq.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,51 dólares, con un aumento del 2,28%, mientras que el Texas se situaba en los 77,22 dólares, con una subida del 2,39%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0658 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,958%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con avance del 0,4% a la espera de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace