El selectivo español se colocaba en los 8.932,2 puntos a las doce del mediodía, en una jornada en la que se ha publicado que el crecimiento del PIB de China experimentó un brusco frenazo en el tercer trimestre del año.
La segunda mayor economía mundial limitó su expansión al 0,2% respecto de los tres meses anteriores, su segundo peor dato desde que en 2010 comenzó a publicarse información trimestral, lastrada por la crisis de los precios de la energía y la incertidumbre sobre la solvencia del sector inmobiliario, cuyo mayor exponente es la promotora Evergrande.
Esta semana, los inversores conocerán además las actas de la reunión del Banco Central de Australia y los PMI de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y la eurozona.
En este escenario, solo Arcelormittal (+1,26%) y Mapfre (+0,06%) aguantaban en positivo en la media sesión.
Por su parte, las mayores caídas las presentaban IAG (-3,32%), Bankinter (-1,67%), Siemens Gamesa (-1,54%), Sabadell (-1,52%), Repsol (-1,5%), Solaria (-1,44%) y Ferrovial (-1,42%).
El resto de bolsas europeas también cotizaban en negativo en la media sesión, con caídas del 0,25% en Londres, del 0,77% en París, del 0,51% en Fráncfort y del 0,79% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,53 dólares, con un ascenso del 0,8%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,31 dólares, tras subir un 1,25%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1577 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,511%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…