Categorías: Mercados

El Ibex 35 cede un 0,67% en la semana y se aleja de los 7.000 puntos

El Ibex 35 no ha conseguido recuperar la cota de los 7.000 puntos y se ha anotado una caída del 0,67% en una semana que ha estado marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), la evolución de la pandemia del coronavirus y la interrupción del ensayo de la vacuna de AstraZeneca por la aparición de una «enfermedad potencialmente inexplicable» en uno de sus participantes.

En la sesión de este viernes, en la que se ha publicado que el IPC subió una décima en agosto (hasta -0,5%) y que la producción industrial en julio subió un 9,3% frente a junio pero descendió un 6,4% anual, el Ibex 35 ha caído un 0,8%, hasta los 6.943,2 puntos.

Los mayores ascensos los han presentado Almirall (+4%), ACS (+1,68%), Endesa (+1,25%), Indra (+1,06%) y Grifols (+1,05%), mientras que por el contrario han destacado los retrocesos de Meliá (-4,39%), IAG (-3,54%), Sabadell (-3,28%), BBVA (-3,14%), Amadeus (-2,19%), Santander (-2,18%), Aena (-1,78%), Bankinter (-1,71%) y CaixaBank (-1,47%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,5 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,05 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,302%, mientras que la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1831 ‘billetes verdes’.

El resto de plazas europeas han presentado avances en el caso de Londres (+0,48%) y París (+0,2%), mientras que Fráncfort ha retrocdido un 0,05% y Milán ha cerrado plano.

El BCE mejoró el jueves sus pronósticos de caída del PIB de la eurozona hasta el 8%, frente al descenso del 8,7% que había anticipado anteriormente, aunque rebajó levemente el rebote pronsticado para 2021, desde el 5,2% estimado en junio hasta el 5%. Para 2022, el dato se ha modificado en una décima a la baja, hasta el 3,2%.

Según el analista de XTB Joaquín Robles, los fuertes estímulos de gobiernos y bancos centrales siguen soportando a las bolsas, a medida que se mantiene la confianza en que el desarrollo de una vacuna pueda frenar la propagación del virus.

En el plano empresarial, los protagonistas han sido CaixaBank y Bankia, tras anunciar que negocian su posible fusión. Además, los inversores han sopesado durante las últimas sesiones si las recientes caídas en el sector tecnológico fueron provocadas por una recogida de beneficios o se trataba del inicio de una caída mayor.

«El mercado sigue enfrentándose a las mismas amenazas que las últimas semanas, siendo la propagación del virus y los recientes rebrotes en Europa los focos de mayor tensión. Las tensiones comerciales siguen en aumento y, a medida que se acercan las elecciones norteamericanas, Trump está empezando a elevar el tono, aunque de momento solo con amenazas verbales», ha apuntado el analista de XTB.

La próxima semana seguirá marcada por la evolución de la pandemia y la vacuna, las elecciones en Estados Unidos, las tensiones comerciales, el Brexit y la reunión de la Reserva Federal. «Ante este entorno seguimos viendo mucha debilidad en el Ibex 35, lo que podría mantenerlo dentro del rango entre los 7.200 y los 6.600 puntos», apuntan desde XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,67% en la semana y se aleja de los 7.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace