Mercados

El Ibex 35 cede un 0,6%, pero retiene los 10.000 puntos

Ayer, tras el cierre de los mercados europeos, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50% por cuarta reunión consecutiva. El presidente del banco central, Jerome Powell, avanzó que el precio del dinero está ya en su pico en este ciclo monetario, por lo que en 2024 acabarán bajando los tipos.

Hoy, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008 y sin cambios por cuarta reunión consecutiva, según ha anunciado la institución.

En el ámbito empresarial, Sabadell ha comunicado este jueves que obtuvo un beneficio neto récord de 1.332 millones de euros en 2023, lo que equivale a un incremento del 55% respecto al año anterior. La entidad también ha anunciado un plan de recompra de acciones de 340 millones de euros y el pago de un dividendo complementario de 0,03 euros por acción.

También se ha conocido la dimisión del director financiero de Indra y la entrada en el capital de Opdenergy por parte de GCE BidCo.

En el terreno macroeconómico, Eurostat ha informado este jueves de que la tasa de inflación de la zona euro se situó en enero en el 2,8% interanual, una décima por debajo de la subida del 2,9% de los precios al cierre de 2023.

Asimismo, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.569,6 millones de euros, en la banda media de sus objetivos, en una emisión de obligaciones con la que ha dado inicio a las subastas del mes de febrero, rebajando el interés ofrecido a los inversores en la referencia a 10 años y elevando el de las obligaciones ligadas a la inflación.

En este contexto, solo cuatro valores han terminado en positivo: Repsol (+0,91%), Sacyr (+0,46%), Santander (+0,12%) y ACS (+0,05%). Del lado contrario, las mayores caídas han sido las de Colonial (-4,74%), Ferrovial (-3,16%), Sabadell (-2,86%), Bankinter (-2,03%), Merlin (-1,84%) y Acciona Energía (-1,58%).

El resto de índices europeos también han cerrado con caídas, destacando el descenso del 0,89% en París. Por detrás, Fráncfort ha terminado la sesión con unas pérdidas de 0,26%; Milán, del 0,18%; y Londres, del 0,11%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent registraba un repunte del 1,06%, hasta los 81,40 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 76,70 dólares, un 1,12% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 3,072%, mientras que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 92,7 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,42% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0863 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,6%, pero retiene los 10.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace